Referentes Judiciales Radio, nueva propuesta de Nexus para conocer nuestros derechos y obligaciones

Se trata de un nuevo Programa, implementado por el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, que tiene como objetivo complementar las tradicionales funciones jurisdiccionales, fiscales, de defensa y administrativas con una herramienta estratégica cuyo objetivo es acercar la Justicia a cada comunidad. 

Es decir, se pretende poner el foco en los ciudadanos, como destinatarios del sistema de justicia y sus necesidades. 

Los principales objetivos del programa “Referente Judicial Comunitario” son:  fortalecer en derechos a la comunidad y ampliar y efectivizar el acceso a la justicia, prevenir y encauzar conflictos, pacificar y facilitar el acceso a la información pública.

Para ello, los integrantes del Poder Judicial fueron convocados para participar en el programa como voluntarios, fuera del horario laboral. 

En la actualidad existen 1000 referentes judiciales comunitarios en toda la Provincia de Córdoba, que trabajan en equipos distribuidos por barrios/zonas dentro de cada sede o en comunidades aledañas. 

¿Quién es el Referente Judicial Comunitario?

El referente judicial comunitario es el vínculo directo del Poder Judicial de Córdoba con la comunidad generado a través de un integrante de la Justicia como parte de un Equipo de voluntarios que, complementariamente a sus funciones laborales habituales, participa en acciones directas junto a ciudadanos en barrios de su sede o comunidades aledañas, con el objetivo de fortalecer derechos y mitigar o prevenir conflictos antes que se judicialicen.

Su función es escuchar, orientar, alertar, prevenir, derivar, informar y se vincula para entender y aprender de la zona y sus habitantes. 

Es importante destacar y resaltar que los referentes judiciales comunitarios NO asesoran ni patrocinan ni son una mesa de entrada de recepción de demandas.

Con el objetivo de fortalecer, alfabetizar en derechos y prevenir posibles vulneraciones, el equipo de Referentes Judiciales Comunitarios de barrio Providencia y Ducasse, mediante una dinámica reflexiva y de intercambio con los oyentes, a través de preguntas y respuestas, se abordarán los siguientes temas:  

  • Acoso escolar. Abuso sexual. Maltrato infantil. 
  • Violencia en las redes: detectar, prevenir y denunciar. 
  • Derecho a la libertad e igualdad.
Comparte esta publicación

Deja un comentario