Argentina busca avanzar hacia el «arancelamiento 0» con EE. UU. en medio de la crisis global por los aranceles

En el marco del impacto global por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, el Gobierno argentino logró este jueves un avance importante con la Casa Blanca, acordando trabajar en el establecimiento de un «arancelamiento 0» para un conjunto de productos que actualmente se importan al país norteamericano. La Casa Rosada destacó que se está trabajando en una canasta de productos y que se están analizando las observaciones planteadas por la Casa Blanca en relación con al menos 8 aspectos que conforman la situación comercial entre ambas naciones.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Gestiones contrarreloj de Milei en EE. UU.

Las gestiones para lograr este avance fueron realizadas por el presidente Javier Milei este jueves por la tarde en Florida, donde se encuentra en viaje oficial. Acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller Gerardo Werthein, Milei se reunió con funcionarios de la Casa Blanca para avanzar hacia un tratamiento comercial preferencial para la Argentina. Este esfuerzo tiene como objetivo la concreción de un tratado de libre comercio, una propuesta planteada por el presidente argentino y que fue puesta en revisión por la administración del presidente Donald Trump.

Reunión de Werthein con autoridades de EE. UU.

Ese mismo jueves, el canciller Gerardo Werthein se reunió en Washington D.C. con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para analizar las posibles repercusiones de las nuevas políticas arancelarias de la Casa Blanca sobre la economía argentina. Durante el encuentro, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina expresó que se estaba trabajando activamente en la situación, aunque sin confirmar detalles oficiales.

El comunicado posterior destacó que la reunión se desarrolló en un ambiente cordial y centrado en los temas comerciales bilaterales más relevantes, especialmente en el contexto de las nuevas medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Además, se subrayó la importancia de generar condiciones para revisar las medidas adoptadas y avanzar en una agenda que impulse el comercio entre ambos países.

El tratado de libre comercio y el impacto del Mercosur

El principal objetivo del Gobierno argentino es conseguir un tratado de libre comercio con Estados Unidos sin tener que romper con el Mercosur. Actualmente, Argentina exporta cerca de 50 productos a Estados Unidos, pero existen alrededor de 10 rubros principales que preocupan especialmente al Ejecutivo debido al impacto de los aranceles.

El miércoles, el presidente Milei compartió en redes sociales un mensaje con una canción de Queen («Friends will be Friends… TMAP. VLLC!») en referencia a la relación de amistad con el presidente Trump, quien había confirmado el arancel mínimo del 10% para Argentina. Este mensaje reflejaba el ánimo de colaboración entre ambos mandatarios, a pesar de las tensiones comerciales.

El tema con China y la geopolítica

Uno de los principales reclamos de la Casa Blanca hacia Argentina es el vínculo estrecho que mantiene el Gobierno de Milei con China. La expansión geopolítica de China en América Latina es una preocupación constante para la administración estadounidense. Sin embargo, el presidente argentino ha defendido en varias ocasiones la relación con el gigante asiático.

En septiembre, Milei enfatizó que China ha sido un socio comercial clave para la Argentina, resaltando que no exige condiciones y que su apoyo se ha materializado en la renovación de un swap de monedas por USD 5.000 millones con el Banco Central de China hasta 2026. «Nos destrabaron el swap, China es un socio que no exige nada, solo piden que no los molesten», afirmó Milei.

El futuro de la relación bilateral

Con estos avances y la continua negociación con la Casa Blanca, el Gobierno argentino espera lograr un acuerdo que beneficie tanto a las exportaciones argentinas como a la economía global, mientras mantiene el delicado equilibrio de su relación con China y otras potencias internacionales.


Para más información y actualizaciones, suscribite a nuestro canal de WhatsApp 👉 NEXUS Contenido

Milei anunció el fin del cepo: “Comienza una nueva era”

El presidente habló tras el acuerdo con el FMI y aseguró que la inflación va a desaparecer con el nuevo …

La inflación subió en marzo y alcanzó el mayor nivel desde septiembre

La inflación subió en marzo y alcanzó el mayor nivel desde septiembre …

Llaryora logra respaldo de Moody’s y acceso a crédito más barato y avanza con EPEC

Moody’s subió la calificación de Córdoba, lo que mejora el acceso al financiamiento. Llaryora marca diferencias con la Nación y …

Una joya del folclore bashkir se vuelve global: “Homay” conquista el mundo

Una joya del folclore bashkir se vuelve global: “Homay” conquista el mundo …

Argentina espera un primer desembolso del FMI superior a los US$10.000 millones

Con apoyo internacional, el Gobierno apunta a levantar el cepo y reforzar reservas. La expectativa en el Gobierno es alta: …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.