Córdoba atraviesa una creciente polémica a raíz del aumento de impuestos en el inicio de 2025. A medida que los contribuyentes se reincorporan de las vacaciones, muchos se encuentran con sorpresas nada agradables: aumentos exorbitantes en los montos de Rentas. En algunos casos, los aumentos han alcanzado cifras desorbitantes, con incrementos de hasta el 850% y 1000% en el impuesto inmobiliario. La situación ha generado un fuerte malestar entre los cordobeses, especialmente aquellos con propiedades más modestas.
El impacto en los vecinos comunes
Los ciudadanos se han visto sorprendidos por los incrementos que afectan especialmente a la clase trabajadora. De acuerdo con los informes, algunas personas han tenido que hacer frente a aumentos de hasta un 408%. Estos incrementos son un golpe duro para muchos, ya que el impuesto inmobiliario representa un porcentaje significativo del gasto anual de los hogares.
De acuerdo con los datos del Gobierno provincial, la recaudación del impuesto inmobiliario está en camino de duplicarse en 2025, un escenario que ha generado un gran rechazo en la sociedad. La incidencia de este impuesto sobre el presupuesto provincial pasó del 3.9% al 6.4%, lo que representa un aumento superior al 80%. Este crecimiento ha sido señalado como uno de los principales responsables de los altos aumentos.
Encuentro Vecinal presenta un proyecto de ley
Desde Encuentro Vecinal, el partido opositor que lidera el legislador Rodrigo Agrelo, se ha impulsado un proyecto de ley para poner un freno a estos aumentos. El proyecto busca establecer un límite al incremento del impuesto inmobiliario, atándolo al índice de inflación anual. En concreto, el proyecto propone que los aumentos no puedan superar el 117.8%, que fue la tasa de inflación registrada en 2024.
Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal, expresó: “El descalabro impositivo en Córdoba ha sido alarmante. Es injusto que los ciudadanos, sobre todo los más humildes y trabajadores, deban enfrentar incrementos tan altos. Muchos de ellos están recibiendo cedulones con aumentos de hasta el 1,000%, lo que es insostenible. Este tipo de medidas generan una carga insostenible para aquellos que ya enfrentan un contexto económico difícil.”
La postura del gobierno provincial
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, ha defendido estos aumentos, argumentando que son necesarios para financiar obras de infraestructura y mantener los servicios públicos. Sin embargo, la propuesta de Encuentro Vecinal ha generado un fuerte debate en torno a la justicia fiscal, con muchos sectores de la oposición y de la sociedad civil cuestionando la equidad del sistema impositivo.
La solución propuesta: frenar el desajuste
Agrelo concluyó señalando que la iniciativa presentada por Encuentro Vecinal busca «frenar este desajuste y poner un tope razonable a los incrementos». El legislador remarcó que el objetivo de su partido es garantizar que el sistema tributario sea justo y sostenible, sin que los más vulnerables tengan que cargar con una presión fiscal desmedida.
Este proyecto se encuentra en discusión en la Legislatura de Córdoba, y podría ser una herramienta clave para frenar los efectos negativos de la «ley impositiva» aprobada a fines de 2024. En medio de un contexto económico desafiante, la presión sobre los cordobeses podría verse aliviada si prospera la propuesta de Encuentro Vecinal.
Suscribite a NexusContenido para recibir las últimas noticias directamente en tu WhatsApp
El “Mami” de Serpentina y el encuentro que marcó al “Topo” Kazmer de los Sultanes en Villa Carlos Paz
Una ciudad para vivirla todo el día: Cuqui Peralta y la Córdoba que late 24/7
¿Y el periodismo dónde estaba?
Así se verían Los Simpson en la vida real, según la inteligencia artificial
Leon XIV: “La humanidad clama por paz; la guerra no resuelve los problemas”
La deuda de EE. UU. rompe récords y ya supera los 37 billones de dólares
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!