Bank of America mantiene su optimismo sobre Argentina a pesar del escándalo LIBRA

A pesar del escándalo generado por la criptomoneda LIBRA, Bank of America (BoFA) sigue mostrando una visión optimista sobre la economía argentina, destacando el potencial de crecimiento del país en el largo plazo. En su último LatAm Fund Manager Survey, realizado el 18 de febrero, la entidad financiera reveló que dos tercios de los encuestados, gerentes de fondos de América Latina, consideran que los precios de los activos argentinos continuarán mejorando.

Con el 69% de los analistas que aseguran esperar un aumento en los precios de los activos, Bank of America subraya un «sentimiento positivo y alcista sobre Argentina». Este optimismo está respaldado por varios factores que se consideran catalizadores clave para el crecimiento del país: las elecciones, la desinflación y la reducción de riesgos regulatorios.

El informe de BoFA destaca que, a pesar de los desafíos económicos que enfrenta Argentina, el país sigue reuniendo los elementos necesarios para generar confianza en los inversionistas internacionales. La estabilización de la economía, sumada a la implementación de políticas que apunten a mejorar la competitividad, está generando un clima favorable para el crecimiento de los activos en el mercado argentino.

Vaca Muerta y responsabilidad fiscal: puntos positivos para Argentina

En un análisis paralelo realizado por Itaú, otro importante banco de inversión, se resalta el potencial de Argentina gracias a recursos naturales clave como Vaca Muerta, considerada una de las mayores reservas de shale oil y gas del mundo. Este tipo de activos naturales se perfilan como uno de los principales motores de crecimiento en el futuro cercano. Además, Itaú hace hincapié en la «responsabilidad fiscal» de la actual gestión, lo que genera un contexto económico relativamente sólido en comparación con otros países de la región.

Sin embargo, Itaú también alerta sobre la debilidad de la actividad económica en el país, destacando que la alta inflación sigue siendo un desafío importante. A pesar de los avances en otras áreas, la inestabilidad política y las persistentes tensiones económicas siguen siendo riesgos que podrían afectar el crecimiento sostenido.

Recuperación tras el LIBRA Gate: ¿cómo sigue el panorama de inversión?

A nivel de mercado, el escándalo vinculado a la criptomoneda LIBRA, que causó una fuerte caída en las acciones argentinas, parece haber comenzado a disiparse. Las acciones se han recuperado, recortando las pérdidas iniciales y marcando el final del impacto negativo de este episodio en los mercados.

El equipo económico de Argentina sigue trabajando en reforzar los fundamentos económicos del país. Según informó El Cronista, el ministro de Economía, Luis Caputo, se mostró confiado en que los «sólidos fundamentos económicos» se mantendrán, y que los ruidos coyunturales como el escándalo de LIBRA podrían ser percibidos como una oportunidad por los inversionistas experimentados.

Mirando hacia el futuro: un contexto favorable para la inversión

En resumen, a pesar de las tensiones políticas y económicas, Argentina sigue siendo vista como un destino potencial para las inversiones, especialmente debido a sus recursos naturales y las políticas macroeconómicas que se están implementando. Si bien el camino no está exento de desafíos, las perspectivas son positivas, y los analistas siguen apostando a una recuperación sostenida de los activos del país.

¡No te pierdas ninguna noticia! Suscríbete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido para recibir actualizaciones instantáneas sobre economía, finanzas y más. Únete aquí

Más información

Inauguran Kiosco a Más de 100 Metros de Altura para Escaladores en China

Inauguran Kiosco a Más de 100 Metros de Altura para Escaladores en China …

Empresas Estadounidenses Ven «Serias Posibilidades» de un Tratado de Libre Comercio con Argentina

Un reciente informe de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (AmCham) ha generado optimismo en el gobierno de …

Operación «Mare Nostrum»: La Armada Argentina Intensifica la Vigilancia Marítima en el Atlántico Sur

Operación «Mare Nostrum»: La Armada Argentina Intensifica la Vigilancia Marítima en el Atlántico Sur …

Sergio Dalma Regresa a Argentina con su Gira “Sonríe porque estás en la foto” para Celebrar sus 35 Años de Carrera

Sergio Dalma Regresa a Argentina con su Gira “Sonríe porque estás en la foto” para Celebrar sus 35 Años de …

Accidente en Barrio Villa El Tropezón: Volcó un Vehículo y Cayó a un Desagüe sin Lesiones para el Conductor

En horas de la mañana, un accidente de tránsito tuvo lugar en la Avenida Colón, al 6500, en el barrio …

Acuerdo con el FMI: El 90% de los Argentinos Apoya Pagar o Renegociar la Deuda, según Estudio de Poliarquía

Un reciente estudio de la consultora Poliarquía ha revelado que una abrumadora mayoría de los argentinos (nueve de cada diez) …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *