La política cambiaria en Argentina, que mantiene un atraso en el tipo de cambio, ha generado que las vacaciones en el exterior resulten cada vez más atractivas para los argentinos. En particular, Brasil, que ha devaluado su moneda en las últimas semanas, se perfila como uno de los destinos más elegidos para este verano. Las expectativas son altas, especialmente en destinos populares como Florianópolis, donde se espera una fuerte afluencia de turistas argentinos.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!¿Será una temporada récord?
En 2017, el Ministerio de Turismo de Brasil registró un número histórico de turistas argentinos: 2.622.327 viajeros, el pico más alto desde 2002, cuando solo 689.000 argentinos eligieron Brasil como su destino. Sin embargo, en 2018, esta cifra disminuyó a 2,4 millones de turistas, y en 2020, debido a la pandemia, cayó por debajo del millón, con 887.805 visitantes.
Este verano, las expectativas del sector turístico brasilero son optimistas. Kassyana Martins, representante de la asociación Destino Floripa & Região, afirma que los turistas argentinos serán “los principales huéspedes” en los próximos meses. Cynthia Radich, estratega en ventas e integrante de la inmobiliaria Floripa Beach, comparte la misma visión: “Florianópolis es una ciudad de 560.000 habitantes, pero durante la temporada esperamos que la población se triplique”, destacó.
Radich, originaria de Argentina y residente en la isla de Campeche, recordó que 2017 fue un año excepcional, pero no descarta que en 2025 los argentinos sigan siendo los protagonistas de las playas brasileñas. Ya a finales de diciembre, su inmobiliaria había firmado 600 contratos con turistas argentinos, superando los 420 acuerdos firmados el año pasado al mismo tiempo.
Factores que impulsan el turismo argentino en Brasil
Radich menciona dos factores principales que están impulsando esta afluencia: el tipo de cambio favorable y la posibilidad de llegar en auto, lo que reduce los costos de transporte. Entre las playas más solicitadas se encuentran Los Ingleses y Canasvieiras, donde la ocupación ya alcanza el 88%. Según la especialista, Florianópolis es una opción ideal para las familias, con un costo promedio de u$s100 diarios para una propiedad de alquiler.
Por otro lado, aunque la Costa Atlántica no se verá tan afectada por el aumento de turistas argentinos, el destino depende del perfil del viajero. Los más jóvenes optan por la vida nocturna de Brasil, mientras que los adultos mayores prefieren disfrutar de la tranquilidad de teatros, restaurantes y playas.
El panorama turístico en Argentina
Mientras tanto, en Argentina, el sector turístico local atraviesa un momento complejo. Los hoteleros han advertido una caída del 25% en las reservas para la temporada de verano 2025 respecto al mismo mes del año anterior. La pérdida de poder adquisitivo y la incertidumbre económica han afectado los viajes dentro del país. Mauro Moyano, hotelero de Cariló, señaló que la temporada será «diferente», con reservas mucho más tardías que en años anteriores, y agregó que “la idea de que Brasil está barato” ha influido en esta tendencia.
Brasil se consolida como el destino internacional favorito
Según Pablo Cassabona, jefe de Marketing de la agencia Atrápalo Argentina, Brasil se mantiene como el destino internacional preferido por los argentinos para 2025. La devaluación del real brasileño, junto con un dólar relativamente estable en Argentina, ha colocado a Brasil en el primer lugar de preferencia. La cercanía, la variada oferta turística y la posibilidad de acceder a precios en dólares son factores que impulsan esta tendencia.
Los precios de los paquetes turísticos a Brasil han experimentado un aumento en las consultas, con un 40% más de interés en los últimos meses. Florianópolis lidera las preferencias, con paquetes desde u$s1.280, seguida de Porto Seguro y Arraial d’Ajuda, que ofrecen tarifas desde u$s1.290. Otras opciones, como Búzios y el combo Río de Janeiro más Búzios, están disponibles desde u$s1.200 y u$s1.350, respectivamente, todos con vuelos, alojamiento y desayuno incluidos.
La temporada de verano 2025 promete ser clave para el turismo argentino en Brasil. Si bien el mercado local está enfrentando dificultades, el atractivo de Brasil como destino, impulsado por una favorable política cambiaria y precios competitivos, sigue siendo irresistible para miles de argentinos que eligen este país vecino para disfrutar del verano.