La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó este lunes que el Gobierno nacional trabaja en un plan para hacer frente a las organizaciones narcoterroristas y reforzar la seguridad en zonas clave del país, luego de que un video de amenazas contra el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y otros funcionarios, incluyendo a la propia ministra, fuera difundido en las últimas horas. Bullrich manifestó que la organización responsable de las amenazas podría tener vínculos con Buenos Aires y aseguró que las fuerzas de seguridad están abocadas a desmantelar estas bandas.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!“Estamos manejando la hipótesis de que esta organización narcoterrorista podría ser de Buenos Aires”, indicó Bullrich, quien destacó que se están utilizando tecnologías de vanguardia para identificar a los responsables a través de un cotejo de voces del video. «Las inteligencias de todas las fuerzas están trabajando para determinar con precisión qué banda está detrás de esta amenaza».
Además, la ministra de Seguridad ratificó el compromiso del Gobierno para endurecer las condiciones dentro de las cárceles. «Vamos a mantener y profundizar el régimen de alto riesgo que mencionan en el video, con prisiones sin celulares y prácticamente sin visitas», afirmó. Según Bullrich, este será uno de los enfoques clave en la lucha contra las bandas criminales, junto con un plan que se lanzará este martes para reforzar la seguridad en las zonas de Buenos Aires y Rosario, donde la narcocriminalidad y la violencia están en aumento.
Este endurecimiento del régimen carcelario también forma parte de una serie de medidas destinadas a atacar el narcotráfico de manera más eficaz. Bullrich explicó que el Gobierno está trabajando en equipo con otras fuerzas de seguridad para poner en marcha estrategias más estrictas y concentrarse donde las bandas operan con mayor fuerza.
En cuanto al contexto de las amenazas, la ministra consideró que el video es una respuesta al control territorial que el Gobierno ha logrado en varias regiones, subrayando que las organizaciones narcoterroristas están tratando de recuperar el terreno que han perdido. «Este tipo de amenazas nos demuestra su debilidad y, como siempre, vamos a ir tras ellos. Los vamos a encontrar», expresó Bullrich, quien subrayó el compromiso de su gestión con la seguridad de todos los ciudadanos.
En su intervención, Bullrich también anunció que se pondría en contacto con el candidato presidencial Javier Milei para avanzar en la aprobación de leyes clave que permitan una mayor efectividad en la lucha contra el crimen organizado. “Necesitamos con urgencia que el Congreso apruebe la ley antimafia para encarcelar a las bandas completas y erradicarlas del territorio. También vamos a hablar sobre la ley penal juvenil, que debe ser tratada en sesiones extraordinarias”, afirmó.
El proyecto de ley antimafia, que se presentará en los próximos días, establece penas de entre 8 y 20 años de prisión para quienes pertenezcan a organizaciones criminales. Además, la ley contempla que cualquier miembro de una banda recibirá la misma pena que el delito más grave cometido por otro miembro del grupo, ya que todos serán considerados partícipes necesarios de los actos delictivos.
Con estas medidas, el Gobierno busca seguir avanzando en la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad, y asegurar que las bandas criminales no tengan espacio para operar en el país.
El rol clave de la criminalística en causas judiciales complejas
Policías liberados por homicidio preterintencional de Bustamante
Empleo formal: 236.700 puestos perdidos en 18 meses
Bomberos controlan incendio en lavadero industrial, en B° Villa Páez
Córdoba alcanza un 70% de reservas para el finde largo de Pascua
El deseo papal para estas Pascuas
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.