Bullrich presiona para quitar la seguridad a la marcha del Orgullo, pero el Gobierno porteño se mantiene firme

La tensión política entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires alcanzó nuevos niveles a días de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, que comenzará hoy a las 16:00 desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hizo presión para que no se desplegara un protocolo de seguridad ni se enviaran fuerzas federales a controlar la marcha, pero su pedido no tuvo eco en el Gobierno porteño, que mantendrá la Policía de la Ciudad en apresto en la zona del evento.

Bullrich, claramente incómoda con la situación, intentó también que la administración de Jorge Macri retirara a la Policía de la Ciudad de las calles cercanas a la manifestación. Sin embargo, la respuesta del Gobierno de la Ciudad fue tajante: las fuerzas locales estarán disponibles para actuar si hay desmanes, independientemente de la postura de la ministra de Seguridad nacional.

Esta disputa se enmarca en un clima de creciente polarización política, que comenzó a escalar cuando el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, preparó el terreno para la protesta con su discurso en Davos. A partir de allí, la marcha del Orgullo se convirtió en un tema de debate nacional, con el gobierno de Milei calculando los costos políticos de una eventual intervención.

Inicialmente, el Ejecutivo había anunciado que la seguridad durante la manifestación se manejaría como en cualquier otra protesta callejera, pero finalmente, a última hora, decidieron no desplegar fuerzas de seguridad federales. Esta decisión parece haber sido tomada para evitar involucrarse en una controversia de alto voltaje, aunque la falta de presencia de fuerzas federales podría incrementar la tensión con los organizadores de la marcha y con la oposición.

La marcha, que se prevé multitudinaria, será el epicentro de un nuevo cruce entre el Gobierno nacional y el porteño, mientras que los organizadores se preparan para continuar con su manifestación sin la intervención de las fuerzas de seguridad.

Federico Bruni, el joven argentino desaparecido en Brasil, fue encontrado sin vida tras intensa búsqueda

Federico Bruni, el joven argentino de 32 años que había desaparecido en la selva de Brasil, fue hallado sin vida …

La Cámara de Comercio de Córdoba presenta el Observatorio Comercial de enero 2025

La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de …

Alianza entre la Cámara Latinoamericana del Litio y LiBASA busca impulsar el desarrollo de baterías de iones de litio

La Cámara Latinoamericana del Litio (CLL) ha sellado una importante alianza con la Sociedad de Baterías de Iones de Litio …

La NASA anuncia el destino final de la Estación Espacial Internacional: caerá en el Punto Nemo

Después de más de dos décadas de operaciones, la NASA finalmente reveló el lugar exacto en el que caerá la …

Bullrich presiona para quitar la seguridad a la marcha del Orgullo, pero el Gobierno porteño se mantiene firme

La tensión política entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires alcanzó nuevos niveles a días de la …

Intentó cometer un ilícito, quedó atascado en un ventiluz y fue detenido en Santa Rosa de Calamuchita

Santa Rosa de Calamuchita, Departamento Calamuchita – Un hombre de 28 años fue detenido este sábado por la mañana tras …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *