Caída en la ocupación hotelera en noviembre de 2024, aunque el turismo sigue mostrando señales de recuperación en el verano

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la ocupación hotelera en Argentina registró una disminución interanual del 4,9% en noviembre de 2024, con 3,8 millones de viajeros pernoctando en establecimientos turísticos del país. A pesar de la caída, el número de turistas que llegaron a los destinos nacionales sigue reflejando una tendencia de recuperación, en especial en algunas regiones del país.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El informe detalla cómo se distribuyó el hospedaje en las distintas regiones turísticas. En términos absolutos, la Ciudad de Buenos Aires fue la que recibió la mayor cantidad de viajeros, concentrando el 23,2% del total. Sin embargo, en comparación con el mismo mes del año anterior, la cantidad de turistas en los establecimientos porteños cayó un 5,8%. Por su parte, la Patagonia, que atrajo al 20,8% de los turistas, experimentó una caída aún mayor, del 11,1%.

En contraste, varias provincias y regiones vieron un aumento en la cantidad de turistas que pernoctaron en sus hoteles. La provincia de Buenos Aires experimentó un incremento del 11,1%, seguida por el Litoral, que creció un 6,8%, y Córdoba, que aumentó su ocupación hotelera en un 6,4%. En cuanto a las regiones del noroeste argentino y Cuyo, los números fueron negativos, con caídas del 7,7% y 2,9%, respectivamente.

Proyección para el verano de 2025: aumento en la actividad turística

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación presentó las proyecciones para la temporada estival de 2025, con un pronóstico de más de 3,9 millones de turistas que visitarán destinos nacionales durante enero. Según la estimación, el gasto proyectado será de $579.803 millones, lo que representaría un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior.

Destinos como Iguazú, Bariloche, Villa La Angostura, Pinamar y Las Grutas destacan por una ocupación hotelera elevada, superando el 80% en la primera quincena de enero. Mar del Plata también mostró un crecimiento del 10% respecto al 2024, mientras que Córdoba tuvo un repunte aún mayor, con un 18% de aumento en su ocupación. Mendoza y las Cataratas de Iguazú también vieron incrementos significativos en su afluencia turística, superando los 77.000 visitantes en el caso de Iguazú.

Auge en el transporte aéreo y la conectividad

El turismo aéreo también experimentó un aumento notable, con Aerolíneas Argentinas transportando alrededor de 250.000 pasajeros entre fines de 2024 y principios de 2025. La empresa estatal destacó por su alta frecuencia de vuelos a destinos populares como Bariloche, Mendoza, Ushuaia, Iguazú, y Mar del Plata. En total, el número de pasajeros que volaron en distintas aerolíneas alcanzó los 1.538.676 durante la temporada.

Recuperación del turismo global en 2024

A nivel global, el turismo internacional experimentó una notable recuperación en 2024. Según datos de la ONU, más de 1.400 millones de turistas realizaron viajes internacionales el año pasado, igualando las cifras registradas antes de la pandemia. Este crecimiento estuvo impulsado por la recuperación de destinos en Asia y el Pacífico, así como por una mayor conectividad aérea y la facilitación de visados. Oriente Medio fue la región con el mayor aumento, con un crecimiento del 29% respecto a 2019. América recuperó el 97% de las llegadas previas a la pandemia, mientras que Asia y el Pacífico llegaron al 85%, evidenciando una sólida reactivación del turismo mundial.

El papa León XIV asumirá el 18 de mayo en el Vaticano

El presidente Javier Milei asistirá a la ceremonia mientras en CABA se realizan las elecciones legislativas. La ceremonia de asunción …

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades …

Yuthiel llega a Córdoba con su tour solista: Una Noche para Ellas y sorteo de entradas

El cantante cubano Yuthiel, conocido por su arrolladora energía y su voz inconfundible, se presentará en Córdoba el próximo 16 …

Lali vuelve a Córdoba con su tour 2025 y nuevo álbum

La estrella del pop argentino Lali anunció su esperado regreso a Córdoba como parte de su tour 2025, presentando su …

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …