Comisión Nacional de Valores absolvió a Leonardo Cositorto, pero su situación judicial sigue complicada

La Comisión Nacional de Valores (CNV) determinó que Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, no infringió ninguna norma del mercado de capitales, absolviéndolo de cualquier sanción administrativa. A pesar de estar preso por los cargos de estafa y asociación ilícita, el organismo consideró que ni él ni sus empresas realizaron operaciones con valores negociables, por lo que carecía de competencia para sancionarlo. Esta decisión se dio a conocer en medio de un clima de controversia, ya que la CNV explicó que no pudieron intervenir debido a que las actividades de Cositorto no involucraron bonos ni acciones, sino que se centraron en depósitos de dinero y criptomonedas.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El organismo aclaró que, aunque Cositorto mintió sobre ser dueño de una Alyc (Agente de Liquidación y Compensación) y haber contado con habilitación de la CNV, no hubo operaciones irregulares dentro del mercado de capitales. De acuerdo con la resolución, no hubo captación de ahorro público ni asesoramiento en materia de mercado de valores. Sin embargo, la CNV también reconoció que esta decisión administrativa no exime al fundador de Generación Zoe de las causas penales que enfrenta en diversas provincias del país.

La resolución fue recibida con críticas por algunos sectores, quienes señalan la falta de medidas preventivas ante esquemas similares, que podrían seguir operando sin sanciones claras del organismo.

Aunque la CNV haya decidido no sancionar a Cositorto en el ámbito del mercado de capitales, su situación judicial continúa siendo grave. La justicia penal sigue adelante con varias causas en su contra, incluida la que se reanudó en Goya, Corrientes, donde se lo juzga por estafas reiteradas junto a otros implicados. Además, en Villa María, Córdoba, se prepara el juicio oral en el que se lo acusa de liderar una organización criminal dedicada a un esquema piramidal fraudulento, con 26 cómplices.

Desde su prisión, Cositorto aprovechó esta resolución administrativa para denunciar su inocencia. A través de sus redes sociales, el acusado criticó a los medios que lo catalogaron como el «rey de la estafa» y acusó al gobierno anterior de orquestar una causa en su contra. No obstante, la fiscalía sigue recabando pruebas que demuestren que su organización operaba bajo un esquema piramidal, engañando a los inversores con promesas de altos rendimientos y generando perjuicios económicos.

Suscribite a NexusContenido para recibir las últimas noticias directamente en tu WhatsApp enlace a WhatsApp

Ahorro al volante: YPF baja 4% los precios y el BNA ofrece reintegros de hasta $15.000

Ahorro al volante: YPF baja 4% los precios y el BNA ofrece reintegros de hasta $15.000 …

Passerini pidió la renuncia de todo su gabinete por la crisis financiera

El intendente de Córdoba ordenó una reestructuración total del gabinete en medio de una situación económica “delicada” y fuertes recortes …

Mauricio Macri respaldó a Javier Milei en la cena de la Fundación Libertad: «Estamos ante una nueva oportunidad»

En medio de la tensión política con el oficialismo y de las indefiniciones sobre una posible alianza entre el PRO …

Potenciá tu inmobiliaria con un curso express gratuito

La Voz del Interior y Red tu inmobiliaria, invitan a un curso especial para inmobiliarias, el miércoles 30 de abril …

Cordobesa se encadena en Casa Rosada para denunciar falsas denuncias

Una mujer protesta en Buenos Aires por la detención de su esposo, víctima de falsas acusaciones en Córdoba. Una mujer …

Así será la apertura comercial en Córdoba durante el 1 y 2 de mayo

Desde la Cámara de Comercio informaron cómo funcionarán los comercios y shoppings durante los feriados. Desde la Cámara de Comercio …