El discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos sigue generando reacciones en la política argentina, especialmente por sus polémicas afirmaciones en contra del feminismo, la comunidad homosexual y la ideología de género. En este contexto, el Movimiento al Desarrollo (MAD), el think tank fundado por Horacio Rodríguez Larreta, expresó su repudio a los dichos de Milei y anunció su participación en la Marcha Federal de la comunidad LGBTQ+, que se llevará a cabo el próximo sábado 1° de febrero.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Desde el MAD, manifestaron su firme compromiso con la protección de los derechos humanos y una sociedad inclusiva y equitativa. “La protección de los derechos humanos es un pilar fundamental para construir una sociedad inclusiva, respetuosa y equitativa. Desde MAD reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en favor de una sociedad donde todas las personas tengan garantizados sus derechos”, señalaron en un comunicado difundido en sus redes sociales.
Además, el espacio de Rodríguez Larreta ratificó su apoyo a las políticas de género, la diversidad y el pluralismo, y rechazó las declaraciones del presidente Milei. “Nos vemos el Sábado 1 de Febrero en la marcha”, concluyeron, dejando clara su postura a favor de los derechos de la comunidad LGBTQ+.
Aunque el comunicado no lleva la firma de Rodríguez Larreta, esta intervención de su espacio político resalta su postura frente al actual contexto político y social. Esta manifestación podría marcar el regreso del exjefe de Gobierno porteño a la arena pública, después de su participación esporádica el año pasado. Se especula que Larreta podría estar evaluando la posibilidad de competir por una banca en el Congreso nacional en las elecciones legislativas de este año.
El proyecto político de Larreta se posiciona como un espacio de centro, con un enfoque de moderación frente a los extremos de La Libertad Avanza y el kirchnerismo. Así, desde el MAD decidieron cuestionar las declaraciones del presidente, quien, en su intervención en Davos, apuntó contra la comunidad homosexual y la ideología de género. En su discurso, Milei mencionó un caso particular de abuso infantil, utilizando esta situación para asociar la ideología de género con la pedofilia. «Quiero ser claro, cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil», expresó el mandatario, desatando una ola de críticas dentro del ámbito político.
Las palabras de Milei no solo fueron rechazadas por los espacios políticos cercanos a Rodríguez Larreta, sino también por otras figuras como el actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien destacó que la diversidad es “un patrimonio de la Ciudad” y que “nadie la va a arrebatar”.
En respuesta, Milei aseguró que las críticas hacia sus comentarios eran parte de una “campaña de indignación” y rechazó las acusaciones de haber dicho algo que no había pronunciado. «No nos conmueven sus actos de falsa indignación», aseguró en sus redes sociales, reiterando su postura frente a lo que considera una distorsión de sus palabras.
En paralelo, la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) presentó una denuncia penal contra el presidente por lo que consideran actitudes agresivas y discriminatorias, acusándolo de incitación al odio y violencia colectiva.
La marcha convocada por diversas organizaciones sociales, políticas y de género en rechazo a las declaraciones de Milei, llevará el nombre de “Marcha del Orgullo Antifascista y Antiracista LGBTIQ+”. La manifestación partirá desde Plaza de Mayo hasta el Congreso Nacional y contará con movilizaciones simultáneas en otras ciudades del país, en un claro mensaje de repudio y resistencia frente a las políticas y discursos del actual gobierno.
Así, la polémica generada por las declaraciones de Milei sigue alimentando el debate sobre los derechos humanos y la inclusión en la Argentina, mientras se acerca una nueva convocatoria para visibilizar la lucha de la comunidad LGBTQ+ en el país.
Policías liberados por homicidio preterintencional de Bustamante
Empleo formal: 236.700 puestos perdidos en 18 meses
Bomberos controlan incendio en lavadero industrial, en B° Villa Páez
Córdoba alcanza un 70% de reservas para el finde largo de Pascua
El deseo papal para estas Pascuas
Emma: la verdadera víctima de un sistema judicial que no escucha
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.