Córdoba vivió un exitoso fin de semana XL con alta ocupación turística

El último fin de semana largo en Córdoba dejó cifras destacadas que reafirmaron el posicionamiento de la provincia como uno de los destinos turísticos más elegidos del país. Impulsado por una oferta variada de eventos, paisajes naturales y propuestas culturales, el turismo en la provincia alcanzó niveles de ocupación excepcionales, consolidando su relevancia en el circuito turístico nacional.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

«El excelente nivel de ocupación registrado este fin de semana largo refleja el papel de Córdoba como destino turístico nacional, gracias a la diversidad de propuestas que ofrece cada región. Estos números no solo fortalecen nuestra economía, sino que también consolidan a la provincia como referente en el turismo nacional», destacó Dario Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.



Región Traslasierra: un atractivo mix de naturaleza y espiritualidad

En la región de Traslasierra, los destinos se destacaron por su combinación de tranquilidad y belleza natural. Mina Clavero registró un 50% de ocupación, mientras que Nono alcanzó el 65%. Villa Cura Brochero, reconocido por su oferta de turismo religioso, se posicionó con un 60%, y Las Rabonas completó la región con un 58%. En particular, La Paz se destacó con una ocupación del 67%, confirmando su atractivo para quienes buscan una experiencia de conexión con la naturaleza.

El Norte y Noroeste: La magia de los pueblos cordobeses

La región del Norte y Noroeste también fue un punto caliente para los turistas. Villa Tulumba lideró la ocupación con un impresionante 98%, seguida de Villa del Totoral, que alcanzó el 96%. Otros destinos como Deán Funes y Cerro Colorado registraron un 70% y 80% de ocupación respectivamente, destacándose como destinos culturales de gran interés. San José de la Dormida y San Marcos Sierras registraron una ocupación más baja, con 40% en ambos casos.

Calamuchita: Un destino con actividades para todos los gustos

En el corazón de las Sierras, la región de Calamuchita fue un referente durante el fin de semana largo. La Cumbrecita, uno de los destinos más solicitados, alcanzó un 90% de ocupación, mientras que Villa General Belgrano y Embalse registraron un 82%. La localidad de Yacanto logró el 85% de ocupación, y Almafuerte alcanzó ocupación plena (100%), gracias al Rally de Almafuerte que convocó a miles de visitantes. Los Reartes cerró la región con un 50% de ocupación.

Paravachasca: Alta Gracia brilla con festivales

En Paravachasca, Alta Gracia fue uno de los destinos más destacados, alcanzando un impresionante 98% de ocupación. El éxito de la localidad fue impulsado por eventos como el festival “Happy Birra” y el Campeonato Nacional de BMX, que atrajeron a miles de turistas. Potrero de Garay también tuvo una ocupación alta, con un 85%, mientras que otras localidades de la región, como Anisacate, La Bolsa y Los Aromos, lograron un 60% de ocupación.

Punilla: Villa Carlos Paz, el imán turístico

La región de Punilla sigue siendo un referente turístico, y en este fin de semana largo, Villa Carlos Paz fue el destino más elegido con un 80% de ocupación, destacándose especialmente los hoteles de 3 y 4 estrellas, que llegaron al 100%. Otros destinos de Punilla también tuvieron una buena convocatoria, como Capilla del Monte y La Falda, con un 80% de ocupación en ambos casos, mientras que La Cumbre alcanzó el 72%, y Villa Giardino el 62%.

Sierras del Sur y Sierras Chicas: la naturaleza como imán de turistas

En las Sierras del Sur, Río Cuarto destacó con un 85% de ocupación, consolidándose como un destino estratégico en esa región. En Sierras Chicas, Jesús María alcanzó un sobresaliente 90% de ocupación, mientras que Colonia Caroya y Ascochinga lograron un 70%, y Río Ceballos alcanzó el 75%.

Córdoba capital: un fin de semana vibrante

La capital cordobesa también vivió un fin de semana intenso. El torneo de Tiro Federal, que reunió a 7.000 participantes de diferentes países, y la 16.ª Marcha del Orgullo LGBT, con más de 200.000 personas, fueron solo algunos de los eventos que posicionaron a la ciudad como un epicentro cultural y turístico. La vibrante actividad en la ciudad fue clave para impulsar la ocupación hotelera.

Ansenuza: Miramar se luce en su Centenario

Por último, en la región de Ansenuza, Miramar alcanzó el 100% de ocupación, celebrando con gran entusiasmo su Centenario. Este evento convocó a una gran cantidad de turistas, lo que generó un significativo impacto en las localidades vecinas.

Córdoba se consolida como uno de los destinos más atractivos del país

El balance de este fin de semana largo dejó resultados excepcionales para la provincia, que se consolidó como uno de los destinos turísticos más importantes de Argentina. Con niveles de ocupación récord en diversas regiones y un alto impacto económico, Córdoba continúa demostrando su capacidad para atraer turistas tanto nacionales como internacionales, gracias a su diversidad de destinos, propuestas culturales y eventos para todos los gustos.

Córdoba sigue siendo un referente en el turismo nacional, y estos resultados son prueba de que la provincia está cada vez más posicionada como un destino de excelencia en el panorama turístico del país.