El Cosquín Rock celebró en 2024 su 25ª edición con una explosión de música, emociones y un despliegue sin igual, que reunió a más de 110.000 personas en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba. Con entradas agotadas desde semanas antes, este icónico festival de rock argentino marcó un hito en la historia, consolidándose como uno de los eventos musicales más importantes del país.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Durante dos días épicos, más de 100 artistas se presentaron en 6 escenarios, desplegando una increíble variedad de géneros musicales y mostrando la fuerza de la escena local y latinoamericana. El festival se caracterizó por su diversidad, con shows de rock, indie, trap, metal, pop y más, que desbordaron de energía y creatividad a un público ávido de música en vivo.

Uno de los momentos más esperados fue el cierre con Los Piojos, quienes, con su regreso triunfal, hicieron explotar el predio con un show inolvidable que hizo vibrar a todos los presentes. La banda, que ha sido parte fundamental de la historia del Cosquín Rock, celebró con su gente este aniversario tan especial, tocando sus clásicos y nuevos temas, y reafirmando su lugar en la escena del rock nacional.
En el escenario también brillaron otros artistas como Nicki Nicole, quien dejó su huella con su talento y su emotivo homenaje a Serú Girán; Luck Ra, quien hizo bailar a todos con su cuarteto y su energía contagiante; y Las Pelotas, quienes recibieron un reconocimiento especial por su participación ininterrumpida en las 25 ediciones del festival.
A lo largo de la jornada, el festival también rindió tributo a los grandes de la música argentina, con homenajes a Charly García, Pappo y Rodrigo, entre otros. Los fans disfrutaron de shows inolvidables de Babasónicos, Wos, Divididos, Ca7riel y Paco Amoroso, La Delio Valdez, Nafta, Piti Fernández y muchos más, que marcaron la diferencia con sus presentaciones vibrantes y emocionantes.
Más allá de la música, el Cosquín Rock 2024 destacó por su impacto económico, generando más de 50 mil millones de pesos y contribuyendo significativamente a la economía local. Con una inversión privada de $14.500.000.000, el festival también tuvo un impacto social y fiscal considerable, demostrando su importancia en el panorama cultural y económico del país.

A nivel logístico, el evento fue todo un desafío, con 6.600 personas viajando en avión, 68.000 en autos y 21.600 en colectivos, mostrando la magnitud y la convocatoria de un festival que no solo es musical, sino también un fenómeno de encuentro, turismo y cultura. Con una edad promedio de 25 años, el Cosquín Rock reafirmó su carácter federal, al recibir un 54% de turistas provenientes de todo el país.
El Cosquín Rock 2024 no solo celebró sus 25 años con una producción monumental, sino que también reflejó el poder de la música para unir a generaciones, para rendir homenaje a los íconos del pasado y para proyectar el futuro de la música en Argentina y Latinoamérica.
¡Un evento histórico que sigue dejando huella en la música de nuestro país!
Para más información y actualizaciones sobre este y otros temas, te invitamos a unirte a nuestro canal de WhatsApp de NEXUS Contenido. ¡Haz clic aquí y suscríbete ahora!