Buenos Aires – La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner salió a criticar fuertemente al gobierno de Javier Milei y a su ministro de Economía Luis Caputo, luego de que se confirmara que la Argentina negociará un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un total de 20.000 millones de dólares.
Cristina recordó que en el año 2018, el FMI otorgó 45.000 millones de dólares al gobierno de Mauricio Macri, de los cuales, según ella, «los argentinos no vieron nada». Ahora, con el nuevo acuerdo, el organismo multilateral de crédito proporcionará 20.000 millones a la administración de Milei, pero la expresidenta expresó sus dudas sobre cómo se utilizarán esos fondos: «DAAAALE MILEI!! 65 MIL MILLONES DE DÓLARES CONTANTES Y SONANTES!!! SE VE QUE TU EXPERTISE SIN DÓLARES NO CAMINA!», lanzó en un irónico mensaje en su cuenta de X (anteriormente conocida como Twitter).
El Crítico Mensaje Contra Luis Caputo
Cristina también arremetió contra Luis Caputo, el actual ministro de Economía, quien previamente fue el ministro de Finanzas durante el gobierno de Macri y quien gestionó el acuerdo con el FMI en 2018. A Caputo, lo calificó como el «gran patinador serial de dólares ajenos«, señalando que la historia se repite con la nueva negociación.
La expresidenta vinculó a Caputo con ambos acuerdos con el FMI, afirmando que es la única constante en el manejo de los fondos del organismo: «¿CUÁL ES EL DENOMINADOR COMÚN DE LOS 65 MIL MILLONES DE DÓLARES DEL FMI?… Siiii!!!!!… adivinaste!!! TOTO CAPUTO!!!! EL GRAN PATINADOR SERIAL DE DÓLARES AJENOS que van a terminar pagando todos los argentinos… sus hijos y los hijos de sus hijos«, criticó con dureza.
¿Para Qué Servirán los 20.000 Millones del FMI?
Por su parte, el ministro de Economía Luis Caputo explicó que el desembolso del FMI será de 20.000 millones de dólares, lo que, junto con préstamos adicionales de organismos como el Banco Mundial, podría superar los 30.000 millones de dólares. Este acuerdo tiene como objetivo cubrir todos los vencimientos de intereses y capital que tiene Argentina hasta finales de 2027, es decir, hasta el final del mandato del presidente Javier Milei.
Según UBS, los fondos, que incluyen 8.000 millones de dólares nuevos, estarán destinados a cubrir tanto los pagos de capital e interés durante el resto del mandato de Milei. Además, se estima que 12.000 millones de dólares irían directamente a los pagos de la deuda del país, especialmente a las obligaciones financieras del gobierno.
Las Críticas y Expectativas del Futuro
Mientras tanto, el debate sobre el acuerdo con el FMI continúa generando polémica en el ámbito político y económico. Cristina Fernández de Kirchner se mostró escéptica sobre el destino de los fondos y el impacto que este acuerdo tendrá sobre los ciudadanos y la economía en general. A su juicio, los recursos otorgados por el FMI no serán bien aprovechados, sino que se «fumaran» en el camino, sin generar beneficios concretos para el pueblo argentino.
Por otro lado, el gobierno de Milei continúa defendiendo el acuerdo, señalando que el financiamiento será clave para estabilizar las finanzas públicas y garantizar la sostenibilidad de la deuda en los próximos años.
Para más actualizaciones sobre este tema, suscríbete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí.
Diego Torres llega a Córdoba con su “Mejor Que Ayer Tour”
Exportaciones agroindustriales alcanzan récord en cinco años
Gobierno lanza fondo de $200.000 millones para Bahía Blanca
Senadores recibirán aumento tras el fin del congelamiento de dietas
Murió Toti Ciliberto, histórico humorista de VideoMatch, a los 63 años
Rige el Régimen de Transparencia Fiscal en todos los comercios
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.