Denuncia contra «Las Fuerzas del Cielo» por incitación a la violencia

El diputado del Partido Socialista, Esteban Paulón, junto a su compañera de bancada, Mónica Fein, presentó este lunes una denuncia contra los dirigentes libertarios que lanzaron la agrupación «Las Fuerzas del Cielo». El movimiento, autodenominado como «el brazo armado de La Libertad Avanza», fue acusado de incitación al odio, intimidación pública e incitación a la violencia colectiva. La denuncia fue dirigida contra figuras prominentes del espacio como Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, Agustín Laje, Alejandro Álvarez, Agustín Romo y Nahuel Sotelo.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

En el texto de la denuncia, Paulón argumentó que en una democracia constitucional, «las expresiones que promueven el uso de la violencia como herramienta política son absolutamente incompatibles con los principios fundamentales del Estado de Derecho». A su juicio, la creación de una organización que se autodenomina ‘brazo armado’ o ‘guardia pretoriana’ no solo «es contraria a la paz social», sino que «representa una amenaza concreta a los derechos y garantías de todos los ciudadanos».

El lanzamiento de «Las Fuerzas del Cielo»

El lanzamiento del partido tuvo lugar este sábado en San Miguel, con una ceremonia que congregó a varios de los miembros clave de este nuevo espacio político. En su discurso, Parisini aseguró que el objetivo del movimiento era convertirse en «el brazo armado de La Libertad Avanza». Con consignas como “Dios, patria y familia” y “Propiedad y libertad”, el influencer se autodenominó como parte de la «guardia pretoriana» del presidente Javier Milei, prometiendo ser “los soldados más leales” y asegurando que estarían junto a la cúpula libertaria «hasta el final».

Agustín Laje, por su parte, generó polémica con un discurso incendiario en el que criticó a la oposición, expresando: “De un lado estamos los que defendemos la vida y la dignidad humana; y del otro lado están los zurdos hijos de puta… Lo mínimo que podemos hacer con ellos es insultarlos y si quieren llorar que lloren”.

Críticas y preocupaciones sobre la violencia política

La denuncia de Paulón no solo cuestionó el tono de los discursos, sino que también señaló la «carga simbólica y discursiva» de las expresiones emitidas por los líderes del nuevo movimiento. Según el legislador, la figura de Parisini, como responsable político dentro de La Libertad Avanza, tiene una especial gravedad, dado que su capacidad de influir sobre sectores sociales y políticos podría convalidar y normalizar la violencia en el ámbito político.

“El mensaje emitido puede tener repercusiones directas en la conducta de los seguidores de este movimiento”, añadió Paulón, quien subrayó el peligro de este tipo de discursos en el clima político actual.

La reacción de los dirigentes libertarios

Por su parte, los miembros de «Las Fuerzas del Cielo» defendieron su postura, afirmando que su movimiento busca un cambio cultural en Argentina, alejándose de las disputas que se centran en cuestiones como la Agenda 2030 o los temas que tradicionalmente ocupan a la «izquierda». Nahuel Sotelo, uno de los oradores principales en el evento, enfatizó la importancia de “ganar la batalla cultural”, mientras que Agustín Romo destacó que el éxito del proyecto no dependería de la cantidad de «soldados» en sus filas, sino de «las fuerzas que vienen del cielo».

Un partido para respaldar a Milei

El nuevo movimiento tiene como objetivo respaldar la gestión del presidente Javier Milei y potenciar su proyecto a nivel nacional. En la presentación participaron destacados referentes del espacio, entre ellos el diputado bonaerense Agustín Romo, el secretario de Culto Nahuel Sotelo, el subsecretario de Políticas Universitarias Alejandro Álvarez, y el polémico influencer Parisini.

En el evento, los dirigentes dejaron en claro su intención de marcar una línea de defensa en temas que consideran cruciales, como la familia y la propiedad privada, además de rechazar las propuestas de la izquierda.

El futuro de «Las Fuerzas del Cielo»

El lanzamiento de este nuevo espacio político ha generado un fuerte debate dentro de la política argentina. Las acusaciones de incitación a la violencia y de crear un grupo con pretensiones de actuar como un «brazo armado» del gobierno se suman a la creciente polarización política en el país.

El futuro de «Las Fuerzas del Cielo» está rodeado de incertidumbre, y será clave observar cómo evolucionan las reacciones tanto dentro del espectro político como en la sociedad en general. Mientras tanto, el partido parece decidido a seguir impulsando su agenda en defensa de los valores conservadores y de apoyo a la figura de Javier Milei.

This is a Heading Example


Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.