Diego Maradona – «Agonizó 12 horas»: los estremecedores detalles de la autopsia a su cuerpo

El comisario mayor Carlos Mauricio Casinelli, director de Medicina Legal de la Policía Científica al momento del fallecimiento de Diego Maradona, declaró como testigo en el juicio por la muerte del astro del fútbol, revelando detalles estremecedores sobre su fallecimiento.

La jornada estuvo cargada de emociones, y antes de la declaración de Casinelli, Jana Maradona, una de las hijas del exjugador, abandonó la sala tras la advertencia del tribunal sobre la exhibición de imágenes sensibles de la autopsia. A los periodistas presentes se les prohibió el uso de celulares y cualquier tipo de registro, ya que se mostrarían, por primera vez, fotografías y videos de la autopsia de Maradona.

La autopsia de Diego Maradona

Casinelli, con más de 36 años de experiencia y más de ocho mil autopsias realizadas, fue tajante en su declaración. “El paciente tuvo una muerte en agonía”, afirmó, mostrando imágenes del corazón de Maradona que presentaba coágulos cruóricos, un signo claro de sufrimiento previo a su fallecimiento. Además, señaló que el corazón de Maradona pesaba 503 gramos, casi el doble de lo normal, y que otros órganos, como los pulmones y los riñones, también registraban un peso superior al estándar.

Las condiciones en las que murió Maradona

El testigo relató que llegó al barrio privado San Andrés de Tigre pocas horas después del fallecimiento del Diez y encontró la habitación en la que estaba alojado en condiciones precarias. «Era un cuarto tabicado, oscuro, con una cama en el centro y un inodoro portátil. No era un lugar adecuado para una internación domiciliaria», describió el especialista. Además, mencionó la posición del cuerpo de Maradona, destacando que presentaba un abdomen prominente y signos de deshidratación. Con estos datos, pudo calcular que la muerte se produjo aproximadamente entre las 10:30 y las 12 del mediodía del 25 de noviembre de 2020.

Detalles de la autopsia: líquido en el abdomen y edemas generalizados

Cuando el cuerpo de Maradona fue trasladado a la morgue del Hospital de San Fernando, a las 19 horas se realizó la autopsia. Uno de los hallazgos más impactantes fue la presencia de gran cantidad de líquido en el abdomen, el corazón y las pleuras. Casinelli explicó que este líquido se habría desarrollado a lo largo de varios días, lo cual estaba vinculado con la cirrosis y la miocarditis que padecía Maradona. “Del abdomen extrajimos más de tres litros de agua. Esto no se forma en un día ni en una hora, sino que es un proceso de varios días”, detalló el forense.

Asimismo, indicó que Maradona presentaba edemas generalizados en todo el cuerpo, una condición conocida como anasarca.

Causa de muerte: insuficiencia cardíaca y edema pulmonar

La declaración de Casinelli concluyó con la confirmación de la causa de muerte de Maradona: «Edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca congestiva reagudizada». Esto dejó en claro que la condición médica del exfutbolista se había agravado progresivamente hasta llevarlo a un desenlace fatal.


Mantente informado con las últimas novedades sobre el juicio y otros temas. Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe todas las actualizaciones de NEXUS Contenido directamente en tu celular.
Suscribite aquí

Cristina Kirchner citó a Varoufakis tras su veto en EE.UU.: «Es evidente»

Cristina Kirchner citó a Varoufakis tras su veto en EE.UU.: «Es evidente» …

Con apoyo de Irsa y el agro, el Banco Central cortó su racha vendedora

Con apoyo de Irsa y el agro, el Banco Central cortó su racha vendedora …

Justicia Electoral excluyó a Ximena De Tezanos Pinto de la lista de la UPL

Justicia Electoral excluyó a Ximena De Tezanos Pinto de la lista de la UPL …

Luis Juez criticó al PRO tras la pelea entre Macri y Larreta

Luis Juez criticó al PRO tras la pelea entre Macri y LarretaAquí tienes la nota periodística: …

Exportaciones agroindustriales alcanzan récord en cinco años

Exportaciones agroindustriales alcanzan récord en cinco años …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *