El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió este martes con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la Casa Blanca, en lo que marcó el primer encuentro entre ambos desde su regreso al poder. El tema central de la conversación fue el futuro de la Franja de Gaza, especialmente en el contexto de la guerra con el grupo Hamas, y el papel que Estados Unidos podría desempeñar en su recuperación.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Trump sorprendió al proponer que Estados Unidos asuma el control de Gaza, calificando el territorio como “un pedazo de tierra bueno, fresco y hermoso”. Según el mandatario republicano, Estados Unidos se haría cargo de la zona, desmantelando las bombas sin explotar y las armas restantes, y promoviendo el desarrollo económico a largo plazo. “Lo nivelaremos y crearemos un desarrollo económico que suministrará un número ilimitado de puestos de trabajo y viviendas para la gente de la zona”, aseguró Trump en una conferencia de prensa posterior a la reunión.
El presidente norteamericano también se mostró optimista sobre la posibilidad de convertir la Franja de Gaza en un centro de desarrollo internacional. “Creo que el potencial de la Franja de Gaza es increíble. Y creo que el mundo entero, representantes de todo el mundo, estarán allí y vivirán allí. También los palestinos. Los palestinos vivirán allí. Mucha gente vivirá allí”, añadió Trump.
Por su parte, Netanyahu expresó su apoyo a la propuesta, destacando que el control de Estados Unidos sobre Gaza podría “cambiar la historia” y considerando que la idea merecía “ser tomada en cuenta”. El primer ministro israelí también destacó la importancia de esta reunión para las relaciones bilaterales y la estabilidad en la región.
En cuanto a los palestinos que han sido desplazados por el conflicto, Trump propuso su realojo en otros países, sugiriendo que la mayoría de los exiliados, que se estiman en más de un millón y medio de personas, podrían vivir en un entorno “hermoso” lejos de Gaza. “Mi esperanza sería que pudiéramos hacer algo realmente bueno, algo realmente positivo, para que no quisieran volver”, comentó Trump, describiendo la Franja de Gaza como un “infierno” para los palestinos.
Respecto al conflicto histórico entre israelíes y palestinos, Trump evitó reiterar su apoyo a la solución de dos Estados, una postura que había mantenido durante su primer mandato, y se mostró confiado en que se podría alcanzar un acuerdo para una segunda fase de la tregua. “Un acuerdo absolutamente puede lograrse”, afirmó, al tiempo que expresó su esperanza de que la actual tregua sea el inicio de un proceso de paz más largo.
En medio de las tensiones políticas internas en Israel, Trump insistió en que un acuerdo para la liberación de más rehenes israelíes en Gaza es posible. “Estamos tratando con personas muy complicadas, pero un acuerdo absolutamente puede lograrse”, concluyó el mandatario estadounidense.
Suscribite a NexusContenido para recibir las últimas noticias directamente en tu WhatsApp enlace a WhatsApp
Grid
Peso se devalúa 9,46% tras el fin del cepo cambiario
Cristina Kirchner cuestionó el desdoblamiento electoral en PBA
Gobierno aprueba préstamo por US$1.500 millones del BIRF
Cayeron tras robar pertenencias de una camioneta en Córdoba
Dólar flotante: el campo mira con cautela el nuevo escenario económico
Murió Mario Vargas Llosa, ícono de la literatura, a los 89 años
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.