La legisladora del MST-FITU presentó dos proyectos clave para esclarecer la estafa en la obra social y devolver el control a sus afiliados.
La legisladora provincial Luciana Echevarría (MST-FITU) presentó dos proyectos de ley que apuntan a dar respuesta a la profunda crisis que atraviesa la obra social provincial APROSS. Acompañada por trabajadores estatales y jubilados afiliados, Echevarría denunció la falta de transparencia y el manejo discrecional de la aseguradora de salud que depende del gobierno provincial.
“Junto a trabajadores estatales y jubilados afiliados al APROSS, elaboramos y presentamos dos proyectos claves para solucionar esta crisis. El primero es la creación de una Comisión Investigadora Independiente que permita esclarecer la millonaria estafa por la cual ya hay 36 personas detenidas, y que se agrava con la enorme sospecha generada por el reciente incendio en la sede central”, explicó la legisladora.
Echevarría fue tajante con el oficialismo y también con la oposición: “Ni el PJ, que maneja el APROSS desde hace casi 20 años, ni la oposición más preocupada por la campaña que por los afiliados, tienen un interés real en que se sepa toda la verdad. Por eso, la investigación debe estar en manos de quienes sostienen el sistema: los afiliados”.
El segundo proyecto apunta a una transformación estructural del organismo. “El problema del APROSS es aún más profundo. Uno de cada seis cordobeses está afiliado y lo sufre: escasa cobertura, pagos demorados, plus y coseguros altísimos, turnos larguísimos y aportes que suben a gusto del Ejecutivo. Todo esto ocurre porque las decisiones se toman a puertas cerradas por un directorio puesto a dedo”, criticó Echevarría.
Ante este panorama, desde el MST-FITU proponen una reforma integral para democratizar el funcionamiento de APROSS. “Debe dejar de ser una caja cerrada del gobierno y pasar a ser conducida por sus verdaderos dueños: los trabajadores y jubilados que la sostienen con sus aportes”, concluyó.
¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse.
¿Y el periodismo dónde estaba?
Así se verían Los Simpson en la vida real, según la inteligencia artificial
Leon XIV: “La humanidad clama por paz; la guerra no resuelve los problemas”
La deuda de EE. UU. rompe récords y ya supera los 37 billones de dólares
“León de Perú”: el documental que revela la historia oculta del Papa León XIV
China florece en rosa: el jardín de sakuras más grande del mundo
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!