El Banco Central de la República Argentina (BCRA) continuó con su estrategia de intervención en el mercado de cambios y cerró la jornada con un saldo positivo de US$135 millones en compras netas. De esta manera, el acumulado de compras de divisas en lo que va de noviembre alcanzó los US$1.221 millones.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Con esta medida, las reservas internacionales brutas llegaron a US$30.282 millones, un incremento de US$117 millones respecto a la última jornada hábil. Este crecimiento en las reservas refleja el esfuerzo del BCRA por fortalecer la posición externa del país en un contexto de alta volatilidad cambiaria. En términos acumulados, las reservas han aumentado en US$7.117 millones durante el año 2024.
Caída del Riesgo País y Baja en el Dólar Blue
El riesgo país, medido por el índice de JP Morgan, registró una baja del 3%, cerrando en 746 puntos. Este es el nivel más bajo desde julio de 2019, lo que refleja una moderada mejora en las percepciones sobre la estabilidad económica del país, tras las recientes medidas adoptadas por el Gobierno.
Por otro lado, el dólar blue registró una baja y cerró en $1.135, mientras que los dólares financieros también tuvieron una jornada negativa. El Contado con Liquidación (CCL) cedió un 2,5%, ubicándose en $1.106, y el dólar MEP disminuyó un 1,9%, alcanzando los $1.075. Estos valores siguen distantes de la cotización del dólar informal, lo que refleja la brecha cambiaria aún alta.
Operaciones en el Mercado Mayorista y Acciones en alza
El dólar mayorista cerró la jornada en $1.003, con un volumen operado de US$341 millones en el segmento de contado. Además, el mercado de futuros también mostró actividad, con US$11 millones operados en el segmento de MAE y US$289 millones en el Rofex.
En cuanto al mercado de acciones, el índice Merval cerró con fuertes ganancias, con una suba promedio de 4,56%. El índice alcanzó los 2.161.344 puntos, destacándose por una jornada positiva en el mercado bursátil, que sigue mostrando señales de recuperación.
El BCRA mantiene su estrategia de compras de divisas para reforzar las reservas internacionales, mientras que el mercado cambiario muestra una reducción en el riesgo país y una baja generalizada de los tipos de cambio informales. El mercado de acciones también experimentó un repunte, lo que da señales de un posible fortalecimiento de la economía en el corto plazo, aunque las brechas cambiarias y las incertidumbres económicas continúan siendo desafíos a seguir de cerca.
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.