El kirchnerismo atraviesa una crisis interna que marca su cambio hacia un proyecto regional y local, dejando atrás su liderazgo nacional.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El kirchnerismo, que supo dominar la política argentina durante años, enfrenta un proceso de transformación interna que podría marcar su fin tal como se conoció. En los últimos tiempos, se ha evidenciado que importantes figuras del kirchnerismo, tanto dentro como fuera de la esfera del poder, ya no se sienten representadas por Cristina Fernández de Kirchner y su hijo, Máximo Kirchner.
Hace media década, Francisco «Paco» Durañona, entonces intendente de Carmen de Areco, señalaba que el kirchnerismo había dejado de ser un proyecto nacional para volverse uno centrado exclusivamente en el conurbano bonaerense. Este análisis, hoy más vigente que nunca, refleja cómo el kirchnerismo se ha reconfigurado para ser una corriente con base en la Tercera Sección Electoral del AMBA, específicamente en el sur y oeste de Buenos Aires, donde la Cámpora tiene su mayor apoyo.
Esta transformación también ha sido acompañada por un distanciamiento de muchos actores clave que alguna vez formaron parte de su círculo cercano, como Axel Kicillof. El gobernador de Buenos Aires, quien fue ungido como su sucesor, ha tomado distancia de la conducción cristinista, y con su reciente triunfo en las elecciones de 2023, su deseo de “cortarse solo” parece más claro que nunca.
A nivel nacional, la crisis de liderazgo es más evidente. Gobernadores, legisladores y dirigentes que anteriormente se alineaban con la expresidenta se muestran cada vez más distantes de sus designios. La aparición de nuevas figuras políticas, como el Movimiento Evita y el Frente Renovador, sumadas a una creciente desafección dentro del oficialismo, reflejan una realidad política que podría significar el cierre de un ciclo para el kirchnerismo tal como se entendía en su apogeo.
La relación fracturada entre Cristina Kirchner y su entorno político parece haber llegado a un punto de no retorno, con disputas y roces que profundizan la crisis interna. La presión de Máximo para que Kicillof cambie su gabinete y la reciente tensión sobre el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires son solo algunos ejemplos de esta lucha interna.
A medida que los dirigentes del kirchnerismo se alejan de la figura de Cristina, se abre la incógnita sobre qué depara el futuro para la fuerza que alguna vez dominó la política argentina. ¿Será el fin de una era o la oportunidad de una nueva etapa para el kirchnerismo?
¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse
Cayeron tras robar pertenencias de una camioneta en Córdoba
Dólar flotante: el campo mira con cautela el nuevo escenario económico
Murió Mario Vargas Llosa, ícono de la literatura, a los 89 años
Detenidos en Alberdi por robo y drogas en Córdoba
Chau cepo: el campo espera y el dólar se recalienta por la volatilidad
La Aldea de Santa Claus: el mágico hogar en Laponia que atrae al mundo
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.