El Gobierno autoriza a Javier Milei a ausentarse del país sin autorización del Congreso

El presidente de la Nación, Javier Milei, podrá ausentarse del país sin necesidad de obtener previamente el permiso del Congreso de la Nación, tras la oficialización este jueves del Decreto 17/2025. El texto, publicado en el Boletín Oficial, habilita al mandatario a viajar por «razones de gobierno» mientras el Congreso se encuentra en receso, desde el pasado 30 de noviembre.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El decreto autoriza al presidente a viajar al exterior por motivos de gobierno, y se justifica en la necesidad de participar en eventos internacionales clave para el posicionamiento de Argentina. Durante este mes de enero, Milei tiene confirmados dos viajes importantes: el primero será para asistir a la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, y el segundo, para participar en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, entre el 17 y el 24 de enero.

La firma del decreto estuvo a cargo del propio presidente, junto con varios ministros, entre ellos el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller, Gerardo Werthein; el ministro de Defensa, Luis Petri; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, entre otros. El documento destaca que «esa tarea resulta impostergable e imprescindible para el mejor posicionamiento de nuestro país dentro del concierto de las naciones», haciendo referencia a la relevancia de los eventos internacionales a los que asistirá Milei.

Asimismo, el decreto establece que, hasta que se apruebe una ley que otorgue el permiso formal para que el presidente pueda ausentarse del país, se adoptarán las medidas constitucionalmente habilitadas para que Milei pueda desempeñar sus funciones de jefe de Estado.

Privatización de IMPSA: oferta vinculada a Donald Trump

En otro desarrollo importante, el Gobierno nacional y la provincia de Mendoza confirmaron que las acciones de la empresa IMPSA (Industria Metalúrgica Pescarmona S.A.) serán preadjudicadas a la firma IAF, vinculada a la estadounidense ARC Energy. La Comisión Evaluadora recomendó la aceptación de la oferta presentada por IAF, que incluye un aporte de capital de 27 millones de dólares, destinado a capitalizar la empresa y garantizar su funcionamiento.

IMPSA es una compañía argentina dedicada a la fabricación de equipos como turbinas, grúas y reactores, que abastecen sectores clave como la metalurgia, la generación de energía y la tecnología. La oferta de IAF, que mejora significativamente las condiciones de la propuesta inicial, contempla el refinanciamiento de la deuda de IMPSA, que asciende a 576 millones de dólares. La Comisión evaluó la capacidad económica y financiera de los principales accionistas de IAF, entre los que se encuentra ARC Energy, con sede en Luisiana, Estados Unidos.

La propuesta incluye un pago inmediato de aproximadamente 7 millones de dólares, representando el 25% del capital de trabajo propuesto, con el resto del desembolso previsto para 2025. La nueva administración de IMPSA tiene como objetivo ganar licitaciones de grúas para puertos y mantener centrales hidroeléctricas en Estados Unidos.

Cabe destacar que el principal socio de IAF, ARC Energy, ha sido vinculado públicamente con la campaña de Donald Trump, ya que el presidente de la firma, Jason Arceneaux, y otros directores de la compañía, son conocidos por su apoyo al expresidente estadounidense.

Si la renegociación de la deuda de IMPSA con sus acreedores se lleva a cabo exitosamente, se procederá con la redacción del contrato de compra-venta de acciones y su posterior transferencia.

Cordobesa se encadena en Casa Rosada para denunciar falsas denuncias

Una mujer protesta en Buenos Aires por la detención de su esposo, víctima de falsas acusaciones en Córdoba. Una mujer …

Así será la apertura comercial en Córdoba durante el 1 y 2 de mayo

Desde la Cámara de Comercio informaron cómo funcionarán los comercios y shoppings durante los feriados. Desde la Cámara de Comercio …

Crece la desconfianza en la gestión económica de Milei y se resiente la imagen internacional de Argentina

Crece la desconfianza en la gestión económica de Milei y se resiente la imagen internacional de Argentina …

Klaus Schwab renunció al Foro de Davos en medio de graves denuncias

Klaus Schwab renunció al Foro de Davos en medio de graves denuncias …

Se confirma la fecha del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Se confirma la fecha del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco …

Detuvieron a un hombre tras dañar un auto en barrio Observatorio

Un joven de 28 años fue detenido este domingo en barrio Observatorio luego de ser sorprendido mientras provocaba daños en …