El Gobierno intimó a Flybondi a reducir sus cancelaciones o enfrentará sanciones

La Secretaría de Transporte de la Nación emitió este miércoles un ultimátum a la aerolínea Flybondi, exigiendo que presente en un plazo de 48 horas un plan correctivo para reducir la alta tasa de cancelaciones de sus vuelos. En caso de no cumplir con la solicitud, la aerolínea podría enfrentar un sumario administrativo y una multa económica.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El Gobierno, preocupado por el impacto de las cancelaciones en los pasajeros, especificó en un comunicado que el plan de Flybondi debe contemplar «una reducción significativa de las cancelaciones» y la implementación de «medidas de contingencia» para garantizar la protección de los derechos de los usuarios afectados.


El mal desempeño de Flybondi en números

La Secretaría de Transporte reveló que, durante el mes de noviembre, la aerolínea privada Flybondi canceló el 20% de sus vuelos programados. De un total de 1.991 vuelos, 384 fueron cancelados, lo que representa una tasa preocupante de interrupciones en sus operaciones. Además, más de 700 vuelos fueron reprogramados, lo que generó inconvenientes adicionales para los pasajeros.

En respuesta a estos problemas, el Gobierno intimó a Flybondi a ajustar las solicitudes de vuelos que presenta ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), de acuerdo con su capacidad operativa real, «evitando ofrecer vuelos que no pueda garantizar ni operar efectivamente».

Defensa de la política de cielos abiertos

El comunicado de la Secretaría de Transporte también defendió la política de Desregulación y Cielos Abiertos, que busca una mayor eficiencia en el sector aéreo, pero sin afectar los derechos de los pasajeros. El Gobierno aclaró que la implementación de estas políticas no puede ir en detrimento de la calidad del servicio ni de la experiencia de los usuarios.

Ante el mal desempeño de Flybondi, las autoridades remarcaron que, si la situación no mejora, se tomarán «mayores medidas» para asegurar que la empresa brinde un servicio de calidad y proteja adecuadamente los derechos de los pasajeros.

El Gobierno convoca al Consejo del Salario para actualizar el sueldo mínimo

El Gobierno nacional convocó al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil a una …

Caputo anunció que la próxima meta es una reforma impositiva

El ministro de Economía aseguró ante inversores que Argentina cumplirá con el FMI y buscará reducir impuestos tras fortalecer las …

Llaryora reclamó en la Corte Suprema la devolución de fondos de la ANSES

El gobernador cordobés exigió la restitución inmediata de recursos que la Nación dejó de girar hace 15 meses a la …

Giorgia Meloni despidió con emoción al Papa Francisco en el Vaticano

La primera ministra de Italia participó del velorio en la Basílica de San Pedro junto a miles de fieles. La …

Respaldo de EE.UU.: el fondo al que podría acceder Argentina ante una crisis

El Tesoro norteamericano deslizó que el país podría recibir asistencia directa si mantiene su rumbo económico. En una muestra de …

Detuvieron al presunto autor del ataque a una joven en Bº Alto Alberdi

El hecho ocurrió el pasado 9 de abril y la víctima fue herida de bala tras el robo de su …