El Monitor de Humor Social y Político Nacional: Optimismo persistente hacia el gobierno de Javier Milei

La última edición del Monitor de Humor Social y Político Nacional, elaborada por D’Alessio IROL/Berensztein en febrero de 2025, revela datos que apuntan a una valoración positiva sostenida para el gobierno libertario de Javier Milei, pese a la seguidilla de dificultades enfrentadas en las últimas semanas.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Valoración positiva de la gestión de Milei

El análisis presentado en el Monitor señala que, a pesar de los contratiempos, la opinión pública sigue respaldando la gestión de Milei, con una valoración que persiste más allá de su núcleo duro. Los datos reflejan que un significativo porcentaje de los votantes de La Libertad Avanza (LLA) mantiene una mirada positiva sobre la situación económica, tanto actual como futura. En cuanto al panorama económico, el 54% de los encuestados considera que la economía está mejor que el año anterior, y el 25% espera que la situación mejore significativamente en los próximos doce meses.

Percepción positiva de la economía y la gestión gubernamental

A pesar de la baja en la percepción positiva en comparación con enero, la tendencia general sigue siendo optimista, lo que resalta el impacto de la política de Milei desde noviembre de 2024, cuando las curvas de aprobación se invirtieron y la gestión pasó a mostrar una recuperación en la valoración pública. La gestión del gobierno sigue manteniendo una aprobación positiva dentro del segmento de votantes de LLA, alcanzando un 61% de diferencial positivo, aunque sigue siendo marcada la desaprobación en los votantes de Unión por la Patria (UxP), con un rechazo del 73% en febrero.

Inseguridad, la principal preocupación social

Uno de los hallazgos más relevantes del informe es que la inseguridad continúa siendo la principal preocupación de la sociedad, con un 71% de los encuestados citándola como el tema de mayor preocupación. Este tema ha desplazado a los problemas económicos, como la inflación, que ahora está en un 40% de preocupaciones, lejos del 90% alcanzado en diciembre de 2023. La incertidumbre económica (52%) y la falta de propuestas para el crecimiento (45%) también son temas clave para la sociedad, pero en menor medida.

Grieta política en la percepción de los problemas

El estudio subraya una profunda grieta política en cuanto a las prioridades de los votantes de LLA y UxP. Mientras los votantes libertarios están principalmente enfocados en la inseguridad, la corrupción kirchnerista y el acceso a drogas, los votantes de la coalición oficialista se muestran más preocupados por la incertidumbre económica, los ajustes implementados por el gobierno y la falta de propuestas de crecimiento.

Criptomonedas y la percepción política del «Movimiento Derecho al Futuro»

Un dato adicional que refleja el Monitor es el desconocimiento general sobre las criptomonedas en la sociedad argentina. Un 68% de los encuestados admite conocer el término, pero solo un 24% reconoce haber invertido alguna vez en criptoactivos. En cuanto al nuevo movimiento político impulsado por Axel Kicillof, denominado «Movimiento Derecho al Futuro», se observa que más del 55% considera que la iniciativa tiene como objetivo ampliar la base electoral, mientras que solo un 22% cree que se trata de un intento de fracturar el espacio político del kirchnerismo.

Conclusiones

El Monitor de Humor Social y Político Nacional de febrero de 2025 destaca la persistencia de un clima de optimismo en torno al gobierno de Javier Milei, a pesar de los desafíos recientes. La inseguridad se mantiene como la principal preocupación social, mientras que los votantes de La Libertad Avanza y Unión por la Patria presentan visiones profundamente diferentes respecto a las prioridades políticas y sociales del país. En cuanto al panorama político, se perfila una consolidación de Milei como líder en el centro del escenario político, mientras que la fractura interna en el peronismo y el creciente desconocimiento sobre temas emergentes como las criptomonedas se convierten en factores a tener en cuenta para las elecciones de los próximos meses.

Ficha Técnica

  • Fecha de medición: 26 y 27 de febrero de 2025
  • Método de recolección: Encuesta online
  • Muestra: 1.000 encuestados mayores de 18 años, de todo el país

Este informe refleja una importante tendencia de la opinión pública que debe ser tomada en cuenta tanto por los actores políticos como por los analistas que siguen el curso del actual gobierno en Argentina.

Para seguir informado de manera exclusiva sobre noticias, análisis y tendencias, te invitamos a suscribirte al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido. Únete a nuestra comunidad y recibe las últimas actualizaciones directamente en tu dispositivo. Haz clic aquí para suscribirte.

Milei anunció el fin del cepo: “Comienza una nueva era”

El presidente habló tras el acuerdo con el FMI y aseguró que la inflación va a desaparecer con el nuevo …

La inflación subió en marzo y alcanzó el mayor nivel desde septiembre

La inflación subió en marzo y alcanzó el mayor nivel desde septiembre …

Llaryora logra respaldo de Moody’s y acceso a crédito más barato y avanza con EPEC

Moody’s subió la calificación de Córdoba, lo que mejora el acceso al financiamiento. Llaryora marca diferencias con la Nación y …

Una joya del folclore bashkir se vuelve global: “Homay” conquista el mundo

Una joya del folclore bashkir se vuelve global: “Homay” conquista el mundo …

Argentina espera un primer desembolso del FMI superior a los US$10.000 millones

Con apoyo internacional, el Gobierno apunta a levantar el cepo y reforzar reservas. La expectativa en el Gobierno es alta: …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.