El objetivo del Gobierno Nacional de reducir el gasto público al 25% del PBI podría cumplirse recién en 2042, según un informe

El anhelado objetivo del Gobierno Nacional de reducir el gasto público a solo el 25% del Producto Bruto Interno (PBI), tal como estipula el Pacto de Mayo, parece ser un desafío a largo plazo. Según un estudio realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), este objetivo podría alcanzarse recién en 2042, bajo el supuesto de que el gasto público crezca a un ritmo menor que la expansión de la economía.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El informe de IARAF establece que el gasto público consolidado de la Nación, provincias y municipios alcanzaría el 33,5% del PBI en 2024, lo que representaría una baja significativa de 7,1 puntos porcentuales respecto al 40,6% del PBI registrado en 2023. Sin embargo, para lograr la meta establecida por el presidente Javier Milei, el gasto público deberá aumentar a un ritmo más lento que el crecimiento de la actividad económica.

Según las proyecciones del estudio, si el gasto se mantiene constante en términos de PBI durante 2025, con un aumento del 5% en las erogaciones frente a un crecimiento económico similar, la reducción gradual del gasto podría llevar más de dos décadas. De hecho, el informe plantea tres posibles escenarios, dependiendo del ritmo de crecimiento económico anual del PBI.

Escenarios para alcanzar la meta

  1. Escenario conservador: En este escenario, con un crecimiento del PBI del 3% anual, se lograría que el gasto público represente el 24,8% del PBI recién en 2042. Esta proyección supone un crecimiento del gasto real del 1,2% anual para mantener la prestación de servicios del Estado a medida que crece la población.
  2. Escenario intermedio: Con un crecimiento anual promedio del PBI del 4%, el gasto público caería a un 25% del PBI en 2036, es decir, seis años antes que en el escenario anterior.
  3. Escenario optimista: En el escenario más optimista, con un crecimiento del PBI del 5% anual, la meta del 25% del PBI se alcanzaría en 2033, lo que representaría una reducción más rápida del gasto público.

El informe resalta que, en el escenario más conservador, el decrecimiento del gasto público consolidado sería de aproximadamente 0,5 puntos porcentuales por año. En el escenario intermedio, esta caída sería de 0,8 puntos, y en el escenario optimista, alcanzaría 1,07 puntos anuales.

La situación actual y el desafío a largo plazo

El análisis de IARAF también destaca que, en 2024, el gasto público nacional representará un 17,7% del PBI, lo que implica una baja de 4 puntos en comparación con 2023. En el caso de los gobiernos provinciales, el gasto relativo sería de 12,9% del PBI, mientras que el de los municipios se ubicaría en 2,9%, con descensos también en relación al año anterior.

El estudio proyecta que, si bien la meta del Pacto de Mayo es alcanzable en el largo plazo, el desafío está en gestionar una expansión del gasto público que no supere el ritmo de crecimiento económico, lo cual requerirá de un ajuste fiscal sostenido y de políticas económicas que promuevan una expansión sostenida del PBI sin recurrir a nuevos recortes drásticos.

A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, el Gobierno de Javier Milei tendrá que enfrentar la difícil tarea de equilibrar el gasto público con el crecimiento económico, con el objetivo de cumplir con la meta de reducir el peso del gasto público sobre el PBI sin generar desajustes en el funcionamiento del Estado ni afectando a los sectores más vulnerables.

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades …

Yuthiel llega a Córdoba con su tour solista: Una Noche para Ellas y sorteo de entradas

El cantante cubano Yuthiel, conocido por su arrolladora energía y su voz inconfundible, se presentará en Córdoba el próximo 16 …

Lali vuelve a Córdoba con su tour 2025 y nuevo álbum

La estrella del pop argentino Lali anunció su esperado regreso a Córdoba como parte de su tour 2025, presentando su …

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa

León XIV: Primer mensaje del nuevo Papa …