El PRO en CABA: Interna «limpia» y nuevos nombres para las elecciones legislativas

El PRO se prepara para una interna «limpia» en la Ciudad de Buenos Aires, a diferencia de lo que se espera en otros partidos, como La Libertad Avanza. A pesar de que había plazo hasta el sábado para confirmar a los candidatos para las elecciones porteñas, la participación de Manuel Adorni en la lista del frente libertario aceleró los tiempos en el macrismo, que finalmente dio a conocer a sus candidatos para las próximas elecciones: Silvia Lospennato, Hernán Lombardi y Laura Alonso.

Además, el equipo de candidatos estará acompañado por figuras como Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff, Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia, Ezequiel Jarvis, Pilar Brown y Sergio Iacovino. La estrategia del PRO será diferenciarse del gobierno nacional sin llegar a posicionarse completamente como oposición, y así presentarse como una opción confiable para los porteños.

Quirós y la decisión de Vidal

El Ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, iba a ser el segundo en la lista del oficialismo porteño, pero declinó la oferta por cuestiones familiares, aunque seguirá apoyando activamente a los candidatos en la campaña.

Mientras tanto, María Eugenia Vidal ha optado por mantenerse fuera de la contienda electoral en CABA, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político. Aunque se rumoreaba que Vidal podría ser parte de la lista, ella prefiere no involucrarse en una campaña tan «cruel», y se mantiene como jefa de campaña, trabajando en la estrategia electoral del PRO junto al consultor Antoni Gutiérrez-Rubí. Vidal, quien ha sido parte del PRO desde sus inicios, también se ha mantenido distante de una confrontación con Horacio Rodríguez Larreta, aunque su relación laboral con él ha sufrido tensiones en los últimos tiempos.

Macri y sus críticas a Milei

En paralelo, Mauricio Macri se ha distanciado públicamente de Javier Milei. Desde Córdoba, el expresidente arremetió contra la gestión de Milei, criticando la falta de cumplimiento de promesas y la ruptura de la colaboración en distintos distritos. Además, Macri sostuvo que su relación con Milei «nunca existió» y que sólo se lo había rescatado en situaciones de crisis. Macri también culpó a Karina Milei, hermana del presidente, por la enemistad política en la Ciudad de Buenos Aires.

A pesar de sus críticas a la gestión del gobierno de Milei, Macri descartó postularse a una candidatura en las elecciones legislativas de este año, dejando claro que no tiene intención de regresar al Senado o a cualquier otro cargo público.

Los candidatos del PRO en la Ciudad

El PRO en la Ciudad de Buenos Aires se presenta con una lista encabezada por Silvia Lospennato, quien es politóloga y diputada nacional del PRO desde 2015. Lospennato ha tenido una carrera destacada en el Ministerio de Gobierno de la Ciudad y ha sido una de las principales voces moderadas dentro del PRO.

A ella le seguirán Hernán Lombardi, actual Ministro de Desarrollo Económico porteño, y Laura Alonso, quien es vocera institucional de la Ciudad. También se incluyen nombres como Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri.

Otros actores políticos en la contienda

El PRO enfrentará una fuerte competencia en la Ciudad, con figuras como Leandro Santoro del kirchnerismo, Alejandro Kim y Juan Manuel Abal Medina del peronismo. También competirán otros espacios, como la izquierda con Vanina Biasi, Ramiro Marra por Libertad y Orden, Paula Oliveto por la Coalición Cívica y Yamil Santoro con Unión Porteña Libertaria.

El futuro del PRO en la Ciudad

El panorama electoral en la Ciudad de Buenos Aires es incierto, y las divisiones dentro del PRO, especialmente con el larretismo y La Libertad Avanza, podrían complicar sus aspiraciones de mantener el control. A pesar de ello, el macrismo apuesta a una campaña «limpia», confiando en que su propuesta de renovación y confianza en el electorado porteño será suficiente para prevalecer en los comicios.

La estrategia de Macri y el PRO será seguir fortaleciendo su unidad interna, mientras que la exgobernadora María Eugenia Vidal se enfoca en su papel de jefa de campaña, manteniendo una actitud de respeto hacia los otros miembros del PRO y preparando el terreno para futuros desafíos electorales.

¿Quieres estar al tanto de más noticias y análisis? Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado al instante: Suscríbete aquí.

Exportaciones agroindustriales alcanzan récord en cinco años

Exportaciones agroindustriales alcanzan récord en cinco años …

Gobierno lanza fondo de $200.000 millones para Bahía Blanca

Gobierno lanza fondo de $200.000 millones para Bahía Blanca …

Senadores recibirán aumento tras el fin del congelamiento de dietas

Senadores recibirán aumento tras el fin del congelamiento de dietas …

Murió Toti Ciliberto, histórico humorista de VideoMatch, a los 63 años

Murió Toti Ciliberto, histórico humorista de VideoMatch, a los 63 años …

Rige el Régimen de Transparencia Fiscal en todos los comercios

Rige el Régimen de Transparencia Fiscal en todos los comercios …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *