El Salvador ofrece a EE.UU. recluir a criminales peligrosos en su megacárcel Cecot

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo una polémica oferta a Estados Unidos: ofrecer su megacárcel Cecot para recluir a «criminales peligrosos» estadounidenses y extranjeros. Según el mandatario salvadoreño, a cambio de recibir prisioneros condenados, El Salvador recibiría una tarifa «relativamente baja para Estados Unidos, pero significativamente alta» para el país centroamericano.

La propuesta fue anunciada durante una reunión entre Bukele y Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, quien se encontraba de gira por Centroamérica. Este tipo de acuerdos, en los que un país acepta reclusos de otro, es prácticamente inédito en la historia contemporánea de naciones democráticas, y podría generar controversia en EE.UU., donde los ciudadanos afectados podrían recurrir a los tribunales.

A través de sus redes sociales, Bukele explicó: «Hemos ofrecido a los Estados Unidos la oportunidad de tercerizar parte de su sistema penitenciario. Estamos dispuestos a recibir únicamente a criminales condenados, incluidos ciudadanos estadounidenses, en nuestra mega prisión, a cambio de una tarifa». El presidente también detalló que esta tarifa permitirá «hacer que todo nuestro sistema penitenciario sea sostenible».

Rubio confirma la propuesta

El propio Marco Rubio confirmó la oferta de Bukele en una conferencia de prensa. Según Rubio, El Salvador aceptaría la deportación de cualquier extranjero ilegal en EE.UU. que sea criminal, incluyendo a miembros de pandillas como la MS-13 (que opera en El Salvador, Honduras y Guatemala) y el Tren de Aragua (una organización criminal venezolana). Además, Bukele también ofrecería espacio en sus cárceles para criminales estadounidenses, tanto aquellos con ciudadanía estadounidense como con residencia legal.

El anuncio recibió el apoyo inmediato de Elon Musk, CEO de Tesla y aliado del gobierno de Trump, quien calificó el acuerdo como una «gran idea». Asimismo, Bukele destacó que, como parte del acuerdo, Estados Unidos se comprometió a ayudar a El Salvador en el desarrollo de energía nuclear.

La megacárcel Cecot: El centro de detención más grande de América Latina

La propuesta de Bukele tiene como base la megacárcel Cecot, inaugurada el 31 de enero de 2023, como parte de su lucha contra las pandillas. Este centro de detención se considera el más grande de América Latina y está ubicado en las afueras de Tecoluca, a unos 75 kilómetros al sureste de San Salvador. El Cecot ocupa una extensión de 116 hectáreas, de las cuales 23 son de edificios destinados a la prisión.

La cárcel, diseñada específicamente para los miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13) y el Barrio 18, tiene capacidad para albergar a 40.000 reos. Con 19 torres de vigilancia y rodeada de muros de concreto, el Cecot está dotada de tecnología avanzada, como cámaras térmicas y reflectores de alta luminosidad. Además, la prisión cuenta con un sistema de seguridad compuesto por cuatro anillos perimetrales, cercas electrificadas con cargas de hasta 15.000 voltios, y un total de 2,1 km de muros.

Desde su apertura, el Cecot ha sido hogar de más de 15.000 reclusos pertenecientes a las facciones más peligrosas de las pandillas centroamericanas. Sin embargo, el uso de un régimen de excepción, que desde 2022 ha llevado a la detención de unas 83.000 personas sin orden judicial, ha generado críticas por posibles violaciones a los derechos humanos, con sectores opositores que afirman que muchos de los detenidos son inocentes o no recibieron un debido proceso.

Suscribite a NexusContenido para recibir las últimas noticias directamente en tu WhatsApp

Salud del Papa Francisco: Quién es la monja que le salvó la vida 3 veces

La salud del Papa Francisco sigue siendo un tema de gran preocupación en el Vaticano y entre los fieles de …

AHORA: Incendio en la Torre Ángela, pleno centro de Córdoba

AHORA: Incendio en la Torre Ángela, pleno centrr de Córdoba …

«Ya no se recuperará»: el triste parte médico del papa Francisco y su enfermedad crónica

Una semana después de su hospitalización, el papa Francisco enfrenta un diagnóstico preocupante que ha sido detallado por los médicos …

Netanyahu agradece a Milei por el luto nacional y lo invita a Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su agradecimiento al presidente argentino, Javier Milei, por la decisión de declarar dos …

La justicia investiga el caso Libragate: Javier Milei, único acusado por el momento

A una semana del inicio del escándalo por el denominado Libragate, la justicia federal comenzó a investigar la causa que …

Luis Caputo gana batalla contra municipios en relación con las facturas de servicios públicos

El ministro de Economía, Luis Caputo, logró una victoria en su disputa con los municipios al implementar un esquema que …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *