El sector de discapacidad arremete contra el Gobierno por los recortes

El Foro Nacional de Discapacidad respondió con dureza al rechazo oficial del proyecto que declara al área en emergencia.

La tensión entre el Gobierno y el sector de discapacidad escaló tras el rechazo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) al proyecto que busca declarar en emergencia a este colectivo. Mientras en Diputados se aprobó el dictamen en comisiones, la Andis tildó la iniciativa de “regresiva” y sin sustento financiero, lo que generó una contundente réplica por parte del Foro Nacional de Discapacidad.

En un comunicado dirigido a Diego Spagnuolo, titular de la agencia, el Foro acusó a la Andis de desconocer la gravedad de la situación. Señalaron que negar la emergencia es ignorar que miles de personas enfrentan hoy obstáculos severos para acceder a tratamientos, transporte, educación, medicación y apoyos básicos.

Según los representantes del sector, la falta de financiamiento, el retraso en los aranceles y la amenaza de cierre de centros impactan directamente sobre la inclusión. A su vez, defendieron que las prestaciones actuales son pilares fundamentales para garantizar derechos básicos.

En relación con las críticas al financiamiento del proyecto, el Foro sostuvo que es deber del Estado encontrar los mecanismos para hacerlo posible, en cumplimiento de leyes y tratados internacionales. También cuestionaron la falta de convocatorias a nuevas actualizaciones de aranceles y advirtieron que la exclusión de hoy se convierte en mayor costo social mañana.

En medio de auditorías por presuntas irregularidades en el otorgamiento de pensiones, desde el sector reclamaron que el sistema actual no contempla la realidad de muchas personas con discapacidad que, pese a tener capacidad laboral, no logran insertarse por barreras estructurales. Para ellos, la pensión es su única vía de subsistencia.

El comunicado concluye con un mensaje contundente: si el país tiene recursos para algunos, también debe garantizarlos para quienes más los necesitan, porque sin esa ayuda, no hay dignidad posible.

¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse.

¿Y el periodismo dónde estaba?

En los últimos días, medios de prensa locales, dispararon fuertes y enfáticas columnas con editoriales de opinión contra el ministro …

Así se verían Los Simpson en la vida real, según la inteligencia artificial

Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie cobran forma humana gracias a la IA. ¿Geniales o perturbadores? La inteligencia artificial sigue …

Leon XIV: “La humanidad clama por paz; la guerra no resuelve los problemas”

En un nuevo y conmovedor llamado al diálogo, el papa Leone XIV se pronunció con firmeza este domingo al término …

La deuda de EE. UU. rompe récords y ya supera los 37 billones de dólares

Cada contribuyente estadounidense carga hoy con más de 323.000 dólares de deuda pública. La deuda nacional de Estados Unidos acaba …

“León de Perú”: el documental que revela la historia oculta del Papa León XIV

A poco más de un mes del inicio de su pontificado, el Vaticano estrena una producción sobre los orígenes pastorales …

China florece en rosa: el jardín de sakuras más grande del mundo

Medio millón de cerezos tiñen de magia la provincia de Guizhou cada primavera. Cada año, durante la primavera, el distrito …

Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!