El Senado de la Nación cerró la jornada con un rotundo rechazo a los pliegos de los jueces Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. En el caso de Lijo, la votación finalizó con 44 votos negativos y 26 afirmativos, mientras que García-Mansilla obtuvo 51 votos en contra y 20 a favor.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Con esta decisión, se suman nuevas tensiones al debate sobre la Corte Suprema de Justicia, especialmente con respecto a la nombramiento de García-Mansilla, quien ya juró como miembro de la Corte. Ahora resta saber qué futuro le depara este cargo tras la negativa del Senado.
Tensión política en el Senado
La votación estuvo marcada por divisiones internas. Desde los sectores más críticos del kirchnerismo hasta los más moderados dentro del macrismo, todos mostraron sus diferencias con el rechazo a los pliegos. Aunque cada espacio político tejiendo su discurso durante la jornada, la negativa al pliego de Lijo y García-Mansilla fue esperada.
Ezequiel Atauche, jefe del bloque libertario, intentó desarticular el quórum a pedido del Gobierno, pero no tuvo éxito. Su estrategia fallida buscaba incorporar el proyecto de Ficha Limpia para presionar al kirchnerismo, e incluso se mencionó la posibilidad de que el Presidente firme un decreto para suspender la sesión.
Victoria Villarruel explica su ausencia
A través de la red social X, la titular del Senado, Victoria Villarruel, aclaró su ausencia durante la sesión de este jueves. «Ante las operaciones de la casta y la vieja política, quiero aclarar que, dado el viaje del Presidente Milei a EE. UU., me encuentro en ejercicio de la Presidencia del Senado», explicó.
Villarruel dejó en claro que la sesión fue presidida por el Senador Abdala, Presidente Provisional del Senado, y señaló que las decisiones tomadas en la jornada fueron competencia plena de los senadores, en su función institucional.
Para más información y actualizaciones, suscribite a nuestro canal de WhatsApp NEXUS Contenido
Milei anunció el fin del cepo: “Comienza una nueva era”
Dólar sin cepo: flotará entre $1000 y $1400 con ajuste mensual
La inflación subió en marzo y alcanzó el mayor nivel desde septiembre
Llaryora logra respaldo de Moody’s y acceso a crédito más barato y avanza con EPEC
Una joya del folclore bashkir se vuelve global: “Homay” conquista el mundo
Argentina espera un primer desembolso del FMI superior a los US$10.000 millones
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.