Elecciones presidenciales en EE. UU.: temas clave en una campaña histórica

Con las elecciones presidenciales de Estados Unidos programadas para el 5 de noviembre, la tensión entre los dos candidatos es palpable, y siete de cada diez estadounidenses expresan angustia por el resultado. En esta campaña, descrita como histórica, hay varios temas políticos en juego que definirán el futuro del país.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

1. Poder Adquisitivo

La inflación, que ha afectado el poder de compra durante los últimos tres años, es una preocupación central. Donald Trump, quien en su mandato redujo impuestos a los más ricos, propone elevar los aranceles en todas las importaciones, argumentando que esto permitirá financiar una reducción impositiva general. Además, ha prometido convertir a EE. UU. en «la capital mundial del bitcoin y las criptomonedas». Por otro lado, Kamala Harris se presenta como la defensora de la clase media, prometiendo crear una «economía de posibilidades» con desgravaciones fiscales por el nacimiento de hijos, ayudas para el acceso a la vivienda e incentivos para la creación de empresas.

2. Frontera con México

La situación en la frontera con México es otro tema crucial. Trump ha intensificado su retórica, prometiendo la mayor operación de expulsión de migrantes ilegales en la historia del país, utilizando términos como «invasión» y «hordas». En contraste, Harris, aunque defensiva, también ha respaldado políticas más duras, incluyendo inversiones en barreras físicas en la frontera.

3. Derecho al Aborto

El derecho al aborto es un tema que podría movilizar a votantes, especialmente mujeres, en esta elección. Es la primera presidencial tras la revocación de la sentencia «Roe contra Wade» por parte de la Corte Suprema, un cambio que Trump promovió al nombrar nuevos jueces. Harris ha hecho del derecho al aborto un pilar de su campaña, culpando a su rival por la situación actual y proponiendo una ley federal para reinstaurar las protecciones anteriores.

4. Conflictos Internacionales

Ambos candidatos son scrutinados por su postura en conflictos internacionales, como los de Ucrania y Oriente Medio. Trump critica el financiamiento estadounidense a Ucrania y se presenta como alguien que restaurará el respeto de EE. UU. en el mundo. Por el contrario, Harris se compromete a mantener el apoyo a Ucrania y rechaza la amistad con dictadores, reafirmando su postura pro-Israel al mismo tiempo que reconoce el sufrimiento palestino.

5. Contaminación del Medio Ambiente

El cambio climático, aunque menos discutido, también marca una diferencia significativa entre los candidatos. Trump es escéptico del cambio climático, prometiendo eliminar subvenciones a energías renovables y regresar a una postura de perforación. Harris, en cambio, aboga por un liderazgo climático internacional y respalda iniciativas como el «Nuevo Pacto Verde», destinado a reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Conclusión

Con temas tan cruciales en juego, la elección presidencial de noviembre promete ser decisiva para el futuro de Estados Unidos. Los votantes no solo elegirán a un presidente, sino también la dirección política y económica del país en los próximos años. La angustia y la expectativa son palpables, y ambos candidatos deberán abordar estos temas de manera efectiva para captar el apoyo de los electores.


Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.