Estudiantes de La Plata firma un preacuerdo histórico con Foster Gillett: inversión de u$s150 millones y una nueva era para el club

El presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, está a punto de dar un paso trascendental en la historia del club con un preacuerdo de inversión que marcará un antes y un después para la institución. Verón firmará un acuerdo con el empresario estadounidense Foster Gillett, que incluirá una sociedad mixta entre el club y el inversor, con una inversión inicial de aproximadamente 150 millones de dólares. Este acuerdo no solo representa un cambio radical para Estudiantes, sino que también podría abrir la puerta a una nueva etapa en la relación entre el fútbol argentino y las inversiones privadas.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La firma del preacuerdo se llevará a cabo en el Estadio UNO, en La Plata, donde se sentarán las bases de esta histórica sociedad. El acuerdo estipula que Estudiantes de La Plata recibirá un respaldo financiero que abarcará no solo al fútbol profesional, sino también a las divisiones inferiores y otras disciplinas deportivas del club. En el aspecto de infraestructura, el plan contempla proyectos ambiciosos, como techar el estadio UNO, construir nuevas canchas en el Country Club de City Bell y edificar un moderno centro de entrenamiento con micro estadios para diferentes actividades.

Un modelo de sociedad mixta que pone en debate el futuro del fútbol argentino

Lo que hace aún más relevante esta inversión es que, en el contexto de las controversias políticas sobre las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en el país, Estudiantes se convertiría en el primer club en abrirse a una inversión externa bajo el modelo de sociedad mixta, lo cual podría sentar un precedente importante para otros clubes argentinos.

Este modelo, que ha generado debates ideológicos, especialmente en relación con la AFA y el Gobierno Nacional, permitiría al club fortalecer su estructura sin perder su identidad ni el control de sus activos. Verón ha destacado que Estudiantes continuará siendo una asociación civil y que los socios tendrán la última palabra sobre la implementación de este proyecto, que será presentado formalmente para su aprobación en una Asamblea Extraordinaria programada para diciembre.

“Este es un paso importante, pero siempre con la seguridad de que Estudiantes no perderá su esencia. Los socios son los dueños del club, y ellos decidirán si este modelo es el que queremos para el futuro”, explicó Verón en una reciente declaración.

Un acuerdo que transformará a Estudiantes

El preacuerdo también incluye un compromiso de reinversión permanente durante más de 15 años, lo que asegura que los recursos se destinarán a una modernización constante del club y su infraestructura. Gillett, representado en Argentina por el empresario Guillermo Tofoni, ha manifestado su interés no solo en el fútbol, sino en un plan integral que abarque todas las disciplinas deportivas de Estudiantes, lo que podría convertir al club en uno de los más completos del país.

Por otro lado, el proyecto también contempla una renovación de la infraestructura con el objetivo de convertir a Estudiantes en uno de los tres clubes más importantes del país, un objetivo que Verón reafirmó en la última Asamblea ordinaria de socios.

“Es una oportunidad única para modernizar el club, para hacerlo más competitivo, y para poder ofrecerle a nuestros socios y a nuestra hinchada un Estudiantes más fuerte, más grande, y con mayores posibilidades de éxito”, afirmó Verón.

El inicio de una nueva etapa

Este acuerdo representa para Estudiantes de La Plata y para Verón una nueva etapa transformadora, no solo para el club, sino también para el fútbol argentino. La posibilidad de que los clubes abran sus puertas a la inversión privada de manera controlada y responsable podría cambiar el paradigma de la gestión en el deporte argentino, ofreciendo un modelo que combine el capital privado con la democracia interna de las asociaciones civiles.

Estudiantes está dando un paso firme hacia el futuro, y este preacuerdo con Foster Gillett es solo el comienzo de lo que promete ser una etapa de crecimiento y modernización para uno de los clubes más históricos del fútbol argentino.


Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.