Gobernadores piden intervención de Milei ante amenaza de aranceles de Trump

Los mandatarios provinciales advierten sobre el impacto de los aranceles de EE.UU. en la producción argentina y solicitan acción del presidente Milei.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Mientras el escenario económico mundial sigue cambiando, los gobernadores de las provincias argentinas se preparan para enfrentar un futuro incierto. La reciente amenaza de Donald Trump, el ex presidente de Estados Unidos, de aplicar un 10% de aranceles sobre las importaciones de América Latina podría afectar gravemente a la producción nacional.

Estados Unidos es el tercer socio comercial más importante para Argentina, después de Brasil y China. Las exportaciones más relevantes incluyen productos minerales, energéticos, agropecuarios y de la industria cárnica. De cumplirse la amenaza de Trump, estos sectores se verían gravemente perjudicados.

En particular, los gobernadores de provincias como Río Negro, Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán ya están planteando su preocupación. En Río Negro, donde en 2024 se exportaron 158 millones de dólares a Estados Unidos, se destaca que el 45% de las exportaciones no estarían bajo los nuevos aranceles. Sin embargo, el resto de las provincias que dependen fuertemente del comercio con EE.UU. están en alerta.

Los mandatarios provinciales ya han solicitado una intervención del presidente Javier Milei para negociar con Estados Unidos, con el objetivo de proteger la producción local. La industria agropecuaria, en particular, se ve como la más afectada por estos aranceles, los cuales podrían incrementar los costos de producción en sectores clave como el limón, la soja, el azúcar y el petróleo.

Las provincias patagónicas y del norte del país, como Tucumán, también están analizando cómo este nuevo panorama podría impactar en sus economías. Los sectores de minería, alimentos y energía podrían enfrentar pérdidas millonarias si los aranceles de Trump se implementan.

El futuro del comercio argentino con Estados Unidos está ahora en manos de una negociación que podría marcar un punto de inflexión para las economías regionales. En este contexto, los gobernadores esperan que el gobierno de Milei tome medidas decisivas para mitigar el impacto.

¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse.

Victoria Villarruel reveló el consejo que le dio el papa Francisco

La vicepresidenta compartió las palabras que escribió en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica en Argentina, tras la …

Se canceló la película de Los Simuladores

Federico D’Elía confirmó que no se filmará la esperada película de Los Simuladores. Problemas económicos y administrativos frenaron el proyecto …

Decir “por favor” y “gracias” a ChatGPT le cuesta millones a OpenAI

Aunque parezca un simple gesto de cortesía, la amabilidad digital tiene un costo millonario. Decenas de millones, para ser exactos …

Buscan a Valentina Veleizan, menor desaparecida en Córdoba

Buscan a Valentina Veleizan, menor desaparecida en CórdobaEl fiscal de Instrucción turna 6 solicita datos sobre Valentina, de 15 años, …

Turismo Carretera confirma fecha en Termas y el regreso al Cabalén

*Por Marcos Tagle La quinta fecha se correrá en Termas de Río Hondo el 11 de mayo, antes de volver …

Los Nocheros brillan con dos nominaciones en los Premios Gardel 2025

El emblemático grupo salteño vuelve a decir presente en la gala más importante de la música argentina. Este año, Los …