El crédito busca fortalecer las reservas del BCRA y sostener la política fiscal del Gobierno de Javier Milei.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El Poder Ejecutivo aprobó este lunes el contrato de un préstamo por US$1.500 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), con el objetivo de apuntalar las reservas del Banco Central y avanzar en políticas de desarrollo fiscal y competitividad. La medida fue oficializada mediante el Decreto 270/2025 publicado en el Boletín Oficial.
El acuerdo, identificado como BIRF 9814-AR, forma parte de la estrategia económica del Gobierno nacional que, desde diciembre de 2023, impulsa un programa basado en el equilibrio fiscal y la estabilización macroeconómica.
De acuerdo con los considerandos del decreto, las medidas adoptadas hasta el momento permitieron reducir el gasto público y contener la inflación. Este nuevo financiamiento se orienta a reforzar dichos avances con respaldo de organismos multilaterales.
El Banco Central avaló la operación al considerar que su impacto sobre la balanza de pagos será “limitado y consistente” con la dinámica proyectada. Por su parte, la Oficina Nacional de Crédito Público no objetó el contrato, al destacar que su costo financiero es inferior al que podría obtenerse en el mercado internacional.
El préstamo será ejecutado por la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía, que también tendrá la facultad de avanzar con las contrataciones y gestiones necesarias. Los fondos estarán sujetos al cumplimiento de condiciones vinculadas a sostenibilidad fiscal, protección de sectores vulnerables e incentivo a la inversión privada, en coordinación con el Banco Mundial.
¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAA59zKWeFNgk6j8U2A