La llegada de la lluvia el pasado domingo brindó un respiro momentáneo a los vecinos de El Bolsón, quienes celebraron con gritos de alivio y emoción en medio de la difícil situación que atraviesan debido a los incendios forestales. La lluvia, que caía como un regalo en un contexto de desastre, dio un poco de esperanza a los residentes de la región, que venían sufriendo la devastación de más de 4.000 hectáreas arrasadas por el fuego.
El incendio, que afecta a El Bolsón, Lago Puelo y Epuyén, ha generado una crisis humanitaria y ambiental, y el alivio temporal provocado por la lluvia fue motivo de celebraciones. A través de redes sociales, varios vecinos compartieron videos de la lluvia acompañados de sus gritos de agradecimiento. «Se largó a llover y los vecinos festejando. Gracias, Señor», escribió una mujer en sus redes, con la emoción palpable en su voz.
Sin embargo, aunque la lluvia trajo alivio, la amenaza no ha desaparecido. El Servicio Meteorológico Nacional ha advertido sobre la posibilidad de ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, lo que podría reavivar los focos de incendio en la zona afectada. La combinación de viento fuerte y vegetación extremadamente seca genera un escenario preocupante, y los residentes temen que el incendio pueda continuar propagándose.
Vientos y focos activos en Bariloche
En la ciudad de Bariloche, la situación es especialmente crítica en la zona de La Barda del barrio Lera, donde las llamas siguen avanzando sin control. La vegetación seca, junto con las condiciones climáticas desfavorables, ha dificultado las tareas de los Bomberos Voluntarios y del Servicio de Protección de la Zona Andina (SPLIF). Los brigadistas, que han sido desplegados en varios puntos estratégicos, intentan crear cortafuegos para proteger las viviendas cercanas, pero la geografía del terreno y las condiciones climáticas complican aún más su labor.
Las autoridades siguen en alerta máxima y continúan monitoreando tanto la evolución del incendio como las condiciones meteorológicas. Se espera que las tareas de contención continúen a lo largo de la semana, ya que el riesgo sigue latente.
Un futuro incierto para los vecinos
Aunque la lluvia ha sido una bendición para los habitantes de la región, la incertidumbre persiste. Los vecinos y brigadistas saben que el viento podría cambiar el rumbo de la lucha contra el fuego, y por ello, la situación sigue siendo de máxima alerta. Las autoridades continúan trabajando sin descanso para frenar la propagación del fuego y proteger la seguridad de los residentes.
Para más información y actualizaciones sobre este y otros temas, te invitamos a unirte a nuestro canal de WhatsApp de NEXUS Contenido. ¡Haz clic aquí y suscríbete ahora!
El “Mami” de Serpentina y el encuentro que marcó al “Topo” Kazmer de los Sultanes en Villa Carlos Paz
Una ciudad para vivirla todo el día: Cuqui Peralta y la Córdoba que late 24/7
¿Y el periodismo dónde estaba?
Así se verían Los Simpson en la vida real, según la inteligencia artificial
Leon XIV: “La humanidad clama por paz; la guerra no resuelve los problemas”
La deuda de EE. UU. rompe récords y ya supera los 37 billones de dólares
Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!