La Aduana habilita depósitos fiscales para importadores: más flexibilidad y menores costos

La Agencia de Control Aduanero (ARCA) anunció una medida que promete revolucionar el proceso de importación en el país. A través de una nueva normativa, los importadores podrán trasladar su mercadería ingresada al país a depósitos fiscales, donde se realizarán las inspecciones físicas y documentales. Esta decisión busca agilizar los trámites, reducir costos y brindar mayor flexibilidad a los operadores del comercio exterior.

Menos tiempos, más eficiencia

Hasta ahora, los importadores estaban obligados a depositar su mercadería en terminales portuarias a la espera de su verificación por parte de la Dirección General de Aduanas (DGA). Este proceso generaba demoras y costos adicionales, que en muchos casos alcanzaban cifras millonarias.

Con la nueva medida, los importadores podrán trasladar sus cargas a depósitos fiscales, donde las inspecciones se realizarán de manera más ágil. Esto no solo reduce los tiempos de espera, sino que también permite una mayor flexibilidad en la gestión logística.

Ahorro de hasta un 80% en costos

Uno de los aspectos más destacados de la normativa es el impacto positivo en los costos. Según informó ARCA, el costo de almacenar mercadería en un depósito fiscal es hasta un 80% más económico que hacerlo en una terminal portuaria. Esto representa un alivio significativo para los importadores, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que operan con márgenes más ajustados.

La medida también busca fomentar la competitividad del sector importador, al eliminar barreras burocráticas y reducir los gastos operativos.

Beneficios para el comercio exterior

La habilitación de depósitos fiscales para importadores es una iniciativa alineada con las políticas de simplificación y modernización de los procesos aduaneros. Según fuentes oficiales, esta medida permitirá:

  • Agilizar el despacho de mercaderías.
  • Reducir los costos logísticos.
  • Optimizar el uso de los recursos en terminales portuarias.
  • Fortalecer la competitividad de los importadores locales.

Próximos pasos

La normativa ya está en vigencia y se espera que su implementación comience en los próximos días. Los importadores deberán cumplir con los requisitos establecidos por ARCA para acceder a los depósitos fiscales, como la presentación de la documentación correspondiente y el uso de sistemas de seguimiento y control.

Esta medida representa un avance significativo en la modernización del sistema aduanero argentino y refuerza el compromiso del Gobierno con la facilitación del comercio exterior.

#Aduana #Importadores #DepósitosFiscales #ARCA #ComercioExterior #ReducciónDeCostos

El “Mami” de Serpentina y el encuentro que marcó al “Topo” Kazmer de los Sultanes en Villa Carlos Paz

Jorge “Topo” Kazmer recordó en «Es Por Ahí» su emoción al conocer a Aldo Kusti, autor del hit “Mami”, que …

Una ciudad para vivirla todo el día: Cuqui Peralta y la Córdoba que late 24/7

La guía turística Cuqui Peralta visitó el programa Es por ahí y desplegó un apasionado recorrido por los rincones más …

¿Y el periodismo dónde estaba?

En los últimos días, medios de prensa locales, dispararon fuertes y enfáticas columnas con editoriales de opinión contra el ministro …

Así se verían Los Simpson en la vida real, según la inteligencia artificial

Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie cobran forma humana gracias a la IA. ¿Geniales o perturbadores? La inteligencia artificial sigue …

Leon XIV: “La humanidad clama por paz; la guerra no resuelve los problemas”

En un nuevo y conmovedor llamado al diálogo, el papa Leone XIV se pronunció con firmeza este domingo al término …

La deuda de EE. UU. rompe récords y ya supera los 37 billones de dólares

Cada contribuyente estadounidense carga hoy con más de 323.000 dólares de deuda pública. La deuda nacional de Estados Unidos acaba …

Gracias por leer esta publicación, ¡no olvides suscribirte a nuestro canal de whatsapp!