La Cámara Argentina del Acero cuestiona los aranceles de Trump al acero y pide un canal de diálogo con el Gobierno de Milei

La reciente decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y derivados a todos los países, incluida Argentina, ha generado fuertes reacciones en el ámbito local. La Cámara Argentina del Acero (CAA) expresó su desacuerdo con la medida firmada por el presidente Donald Trump, que tiene como objetivo reducir el déficit comercial de EEUU, y solicitó al gobierno de Javier Milei que habilite un canal de diálogo para revisar y retrotraer la medida.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El lunes pasado, Trump firmó una orden ejecutiva que establece nuevas barreras arancelarias para la compra de productos de acero, afectando a todas las naciones, sin distinción de origen. Ante la consulta sobre una posible excepción para Argentina, el presidente estadounidense rechazó la idea, argumentando que «con Argentina tenemos un pequeño déficit, como con casi todos los países».

La reacción de la Cámara Argentina del Acero

La CAA, que agrupa a las principales empresas argentinas productoras de acero, cuestionó la decisión de Trump y señaló que, si bien comprenden la necesidad de medidas de defensa contra la competencia desleal, especialmente frente al avance de China como principal productor de acero, consideran que la respuesta debe ser coordinada. En un comunicado, la Cámara destacó que Argentina representa solo el 0,20% de la producción mundial de acero y es un «proveedor confiable» para Estados Unidos.

Además, la CAA recordó que existe una integración productiva entre los sectores siderúrgicos de ambos países, ya que la industria estadounidense ha solicitado productos de acero de Argentina como insumos para su propio proceso productivo, los cuales fueron debidamente autorizados por las autoridades estadounidenses. «Desde 2018, la industria argentina cumplió estrictamente con los volúmenes acordados en el marco de una cuota de importaciones de 180.000 toneladas anuales», indicaron.

El desafío de la sobrecapacidad y la competencia desleal

La Cámara también mencionó que China se ha convertido en el mayor productor de acero del mundo, con una participación del 54% en acero y más del 51% en productos terminados. A su vez, China se ha establecido como el principal exportador global con más de 94 millones de toneladas exportadas en 2023. En este contexto, la CAA remarcó que la búsqueda de respuestas a la sobrecapacidad de producción de acero debe ser coordinada, apoyada en el diálogo y en la alianza estratégica y geopolítica que une a Estados Unidos y Argentina.


El déficit comercial y la economía argentina

Respecto al argumento de Trump sobre el déficit comercial con Argentina, la CAA refutó la afirmación, señalando que el país ha tenido un déficit comercial crónico con EEUU, el cual solo se revirtió en 2024 debido a la recesión económica que limitó las importaciones. Asimismo, la Cámara explicó que Argentina experimentó un aumento puntual en las exportaciones a Estados Unidos, principalmente por el envío de productos energéticos solicitados por ese país.

El pedido de la Cámara Argentina del Acero

Frente a esta situación, la Cámara solicitó al gobierno de Javier Milei que busque una solución negociada con Estados Unidos, a fin de retroceder en la medida de los aranceles y permitir una mayor integración productiva entre ambos países. Según la CAA, esto traería beneficios mutuos para las economías de Argentina y Estados Unidos, el sector privado, los trabajadores y toda la cadena de valor del acero.

A partir del 12 de marzo, las importaciones de acero y derivados de todos los países estarán sujetas a un arancel adicional del 25%, lo que podría tener un impacto significativo en la industria siderúrgica local.

Para más información y actualizaciones sobre este y otros temas, te invitamos a unirte a nuestro canal de WhatsApp de NEXUS Contenido. ¡Haz clic aquí y suscríbete ahora!

El papa León XIV asumirá el 18 de mayo en el Vaticano

El presidente Javier Milei asistirá a la ceremonia mientras en CABA se realizan las elecciones legislativas. La ceremonia de asunción …

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades

La Fábrica de Aviones de Córdoba cesa actividades …

Yuthiel llega a Córdoba con su tour solista: Una Noche para Ellas y sorteo de entradas

El cantante cubano Yuthiel, conocido por su arrolladora energía y su voz inconfundible, se presentará en Córdoba el próximo 16 …

Lali vuelve a Córdoba con su tour 2025 y nuevo álbum

La estrella del pop argentino Lali anunció su esperado regreso a Córdoba como parte de su tour 2025, presentando su …

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires

Panorama actual del mercado inmobiliario en Buenos Aires …

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo

Sturzenegger anuncia recorte del 30% en áreas de apoyo …