Buenos Aires, 29 de octubre de 2024 – La canciller argentina, Diana Mondino, afirmó este martes que “la relación con Brasil es excelente” y destacó que no hay dudas de que habrá un encuentro entre el presidente Javier Milei y su par brasileño, Lula da Silva, durante la cumbre del G20, que se llevará a cabo el 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!A pesar de los momentos de tensión que han caracterizado el vínculo entre ambos países desde la llegada de Milei a la Casa Rosada, la canciller expresó optimismo. Las tensiones se han centrado en declaraciones del presidente argentino, quien ha calificado a Lula de “corrupto” y “comunista”. No obstante, Milei confirmó su participación en la cumbre, donde se espera que Argentina y Brasil firmen un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, un proceso que lleva 23 años de negociaciones.
“Es un acuerdo sumamente difícil, porque hay opiniones diferentes entre los países”, explicó Mondino en una entrevista con LN+. La canciller resaltó las “necesidades complementarias” de ambos bloques económicos y subrayó que, aunque siempre hay discrepancias, no se puede esperar que todo sea perfecto antes de avanzar.
En relación al esperado encuentro entre Milei y Lula, Mondino se mostró positiva: “Javier le ha enviado una carta al presidente Lula, quien ha aceptado la invitación. La verdad es que son tantas las reuniones de trabajo que se hace muy difícil pactar media hora, pero que va a haber un encuentro no cabe ninguna duda”, explicó. Agregó que la duración y profundidad del encuentro dependerán de la agenda apretada del G20.
La canciller también destacó la colaboración de Brasil en la custodia de la Embajada de Argentina en Venezuela, un tema de gran preocupación para el gobierno argentino. “La situación en Venezuela es muy mala. Tenemos seis asilados en la residencia argentina desde hace siete meses. Fuimos expulsados de Venezuela y Brasil ha asumido la responsabilidad desde julio”, detalló Mondino, agradeciendo la asistencia brasileña.
Respecto a la crisis en Venezuela, Mondino lamentó la “situación desesperante” y señaló que la posibilidad de una transición ordenada se aleja cada vez más. Argentina ha agotado los caminos legales, incluyendo reclamos ante la Corte Internacional de Justicia y el trabajo con otros países en foros multilaterales.
La canciller aclaró que una intervención extranjera no es el camino que seguiría Argentina y enfatizó que la fuerza no es una opción que los países latinoamericanos desearían. “Maduro está muy fuerte con su ejército. No hay quien quisiera o pudiera hacerlo”, concluyó Mondino, reafirmando el compromiso de Argentina de buscar soluciones diplomáticas en la crisis venezolana.