La Fórmula 1 elimina la regla del punto extra por la vuelta rápida tras generar controversia en 2024

La Fórmula 1 vivió un episodio polémico en la temporada 2024 debido a una regla que otorgaba un punto adicional al piloto que lograra la vuelta más rápida, siempre y cuando terminara entre los 10 primeros puestos. La normativa, que en su momento fue pensada para premiar el rendimiento de los pilotos en la pista, se convirtió en un tema de debate cuando varios equipos comenzaron a manipular la competencia a través de tácticas estratégicas que alteraban el verdadero desempeño de los pilotos.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Uno de los casos más sonados fue el de Franco Colapinto, quien estuvo cerca de obtener el punto extra en el Gran Premio de Austin, pero fue privado de ello por una jugada estratégica de Alpine, que cambió los neumáticos de sus autos en las últimas vueltas con el único fin de asegurar la vuelta más rápida. Esta práctica no solo afectó la lucha por el punto adicional, sino que también distorsionó el resultado final de la carrera.

Manipulación de estrategias

La regla generó diversas controversias debido a que los equipos con estructuras A y B, como Alpine y Williams, comenzaron a realizar modificaciones en sus estrategias, especialmente en las últimas vueltas, para arrebatarle el punto a sus rivales directos. Estos cambios, que no reflejaban el rendimiento real de los pilotos, hicieron que muchos en la comunidad de la F1 consideraran que la regla favorecía la manipulación en lugar de premiar el verdadero talento en pista.

Además, en el Gran Premio de Singapur, Daniel Ricciardo empleó una táctica similar, modificando su estrategia para robarle el punto por la vuelta rápida a Lando Norris, afectando así la lucha directa por la clasificación general del campeonato.

La decisión de la FIA

Ante las críticas y los incidentes ocurridos durante la temporada, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) decidió eliminar esta regla para la temporada 2025. La razón principal de esta modificación fue la necesidad de evitar manipulaciones en la competencia y asegurar que los puntos se otorguen únicamente en base al rendimiento real de los pilotos durante la carrera. Con esta medida, se busca garantizar una lucha más directa, transparente y justa por el título mundial, sin las interferencias de estrategias externas.

Impacto en el campeonato

La controversia generada por esta regla también tuvo repercusiones en la lucha por el campeonato, ya que muchos pilotos perdieron la oportunidad de sumar puntos adicionales de manera justa, viéndose afectados por tácticas ajenas a la competencia en pista. Con la eliminación de la norma, la FIA apunta a devolver la autenticidad a la lucha por los títulos, garantizando que el verdadero rendimiento y esfuerzo de los pilotos sean los factores determinantes al final de la temporada.


La Fórmula 1 se enfoca en la competitividad

Con la eliminación de esta regla, la Fórmula 1 busca reforzar su enfoque en la competitividad y la transparencia, asegurando que los puntos se distribuyan en función de la habilidad y el rendimiento de los pilotos en carrera, sin que factores externos como estrategias manipuladas alteren el resultado final.

La decisión de la FIA refleja el compromiso de la organización por mejorar la calidad del espectáculo y la integridad de la competencia, en un deporte que sigue creciendo en popularidad y que demanda una mayor claridad y justicia en su reglamento.


Para mantenerte informado sobre este y otros casos, suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las últimas novedades directamente en tu celular.

Suscríbete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido

Peso se devalúa 9,46% tras el fin del cepo cambiario

Luego de la eliminación del cepo, el peso argentino se depreció un 9,46% en el mercado mayorista, situándose entre $1.170 …

Gobierno aprueba préstamo por US$1.500 millones del BIRF

Gobierno aprueba préstamo por US$1.500 millones del BIRF …

Cayeron tras robar pertenencias de una camioneta en Córdoba

La pareja fue captada por las cámaras del 911 y detenida tras un operativo en barrio Centro. Recuperaron lo sustraído …

Dólar flotante: el campo mira con cautela el nuevo escenario económico

Desde NEXUS dialogamos con José Perkins, productor agrícola de Pehuajó, Buenos Aires, quien expresó su mirada sobre el nuevo escenario: …

Murió Mario Vargas Llosa, ícono de la literatura, a los 89 años

El Nobel de Literatura falleció en Lima, rodeado de su familia. No habrá ceremonia pública. El mundo de las letras …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.