La Cámara Federal de La Plata consideró ilegales los aumentos aplicados por las prepagas en 2023, ordenando que se ajusten a los índices oficiales.
La Cámara Federal de La Plata dictó una resolución que declaró inconstitucionales los aumentos desmedidos aplicados por las empresas de medicina prepaga el año pasado, que afectaron a millones de afiliados. En su fallo, el tribunal hizo lugar a una acción de amparo interpuesta por un afiliado y ordenó que las prepagas YPF Obra Social y OSDE ajusten sus incrementos según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y no superen los porcentajes establecidos por la autoridad competente.
El caso comenzó cuando un afiliado presentó un amparo solicitando la inconstitucionalidad de los artículos 267 y 269 del Decreto 70/23, que permitieron incrementos exorbitantes en las cuotas de medicina prepaga, aumentando hasta un 78% en algunos casos. El demandante argumentó que estos aumentos violaban la Resolución 2577/2022 del Ministerio de Salud de la Nación y desregulaban un servicio esencial, excediendo las facultades presidenciales.
Aunque inicialmente un juez de primera instancia había rechazado la demanda, la Cámara Federal revocó la decisión. En su fallo, destacó que los decretos presidenciales no pueden suplantar las competencias que la ley asigna al Congreso, como es el caso de la regulación de las tarifas de servicios esenciales. Además, la Cámara advirtió que no se había probado una emergencia en el sistema de salud que justificara tales aumentos.
El fallo también destacó que el Ministerio de Salud de la Nación, como autoridad competente, es el encargado de autorizar y revisar los aumentos de las cuotas de las prepagas. En consecuencia, la Justicia ordenó que las empresas devolvieran las sumas cobradas por encima del IPC desde diciembre de 2023.
Este fallo se produce tras un acuerdo entre el Estado Nacional y las prepagas en una causa judicial paralela, en la que las empresas se comprometieron a devolver el dinero cobrado en exceso a los afiliados. Además, la Corte impuso los gastos judiciales a las prepagas demandadas.
Para recibir más novedades sobre este tema, suscribite al canal de WhatsApp de NEXUS aquí.
Diego Torres llega a Córdoba con su “Mejor Que Ayer Tour”
Exportaciones agroindustriales alcanzan récord en cinco años
Gobierno lanza fondo de $200.000 millones para Bahía Blanca
Senadores recibirán aumento tras el fin del congelamiento de dietas
Murió Toti Ciliberto, histórico humorista de VideoMatch, a los 63 años
Rige el Régimen de Transparencia Fiscal en todos los comercios
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.