Las ventas en Córdoba durante la Navidad 2024 registraron un aumento del 8% en unidades respecto al mismo período del año pasado, según el último informe del Observatorio Comercial de la Cámara de Comercio de Córdoba. Este crecimiento se da tras un 2023 en el que las ventas habían experimentado una caída del 16% en comparación con 2022.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El estudio, realizado a través de un relevamiento exclusivo en corredores comerciales de la ciudad y shoppings, también reveló que la rentabilidad de los comercios creció un 2% en relación con la Navidad pasada.
La recuperación de los comercios en las calles del centro
A diferencia de otras fechas comerciales relevantes, los comercios ubicados en las calles del centro de la ciudad fueron los que experimentaron un mayor volumen de ventas en comparación con los de los shoppings y otros corredores comerciales. Este fenómeno refleja una recuperación en las ventas en zonas más tradicionales frente al crecimiento de los centros comerciales en años anteriores.
A pesar de que las expectativas de los comerciantes no eran muy altas debido al contexto económico, el 80% de ellos afirmó haber logrado cumplir con sus proyecciones de ventas para esta temporada navideña.
Un ticket promedio elevado y el uso de medios de pago electrónicos
El ticket promedio de las compras alcanzó los $105.900, y la tarjeta de crédito se destacó como el medio de pago más utilizado. Los pagos electrónicos, en general, concentraron la mayor parte de las operaciones, lo que refleja una tendencia hacia la digitalización en las transacciones comerciales.
Los rubros más demandados
Entre los sectores más destacados en ventas durante la Navidad se encuentran la perfumería, joyería, electrónica e informática, regalería e indumentaria, que experimentaron un desempeño notable. Estos rubros, en particular, fueron los que registraron las mayores demandas de los consumidores durante el fin de semana de Navidad.
Este crecimiento en las ventas refleja una leve recuperación del consumo en Córdoba, lo que constituye una señal positiva para el sector comercial, a pesar de los desafíos económicos que siguen afectando a los comercios en el país.
Bomberos controlan incendio en lavadero industrial, en B° Villa Páez
Córdoba alcanza un 70% de reservas para el finde largo de Pascua
El deseo papal para estas Pascuas
Emma: la verdadera víctima de un sistema judicial que no escucha
Diputados piden posponer informe de Francos por Pascuas
The Economist: Milei acerca a Argentina a la economía mundial
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.