Lionel Messi, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, será distinguido con la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil de los Estados Unidos. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en la Casa Blanca, y el presidente Joe Biden será el encargado de imponerle la condecoración. Con este reconocimiento, Messi se convierte en el primer argentino en recibir este galardón, y se unirá a una selecta lista de figuras de renombre mundial que han sido homenajeadas a lo largo de la historia.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!La Medalla Presidencial de la Libertad, establecida hace casi 80 años por el presidente Harry S. Truman y renombrada en 1963 por John F. Kennedy, se otorga a personas que han realizado una contribución especialmente meritoria a los intereses nacionales de los Estados Unidos, la paz mundial, la cultura o importantes iniciativas públicas o privadas. El comunicado oficial de la Casa Blanca resalta el compromiso de Messi tanto dentro como fuera de las canchas, destacando su carrera deportiva, su labor social a través de la Fundación Leo Messi y su trabajo como embajador de Buena Voluntad de UNICEF.
El presidente Biden, al anunciar a los 18 galardonados, destacó que cada uno de ellos ha hecho “contribuciones extraordinarias a su país y al mundo” y ha sido un modelo de liderazgo, fe y decencia. Entre los otros distinguidos se encuentran figuras de renombre como Hillary Clinton, Ralph Lauren, Bono de U2 y George Soros, lo que subraya la trascendencia de Messi en esta selecta lista.
Messi, quien actualmente juega para el Inter de Miami, se convierte en el primer futbolista masculino en recibir la Medalla Presidencial de la Libertad. Entre los deportistas que han sido condecorados anteriormente figuran leyendas como Muhammad Ali, Michael Jordan y Kareem Abdul-Jabbar. La distinción, que será entregada en la última ceremonia de la presidencia de Biden antes del final de su mandato, reconoce no solo el legado futbolístico de Messi, sino también su impacto en la sociedad estadounidense, especialmente desde su llegada al fútbol de ese país en 2023.
Un imperio más allá del fútbol: Messi da un paso en el mundo de las inversiones
Además de su éxito deportivo, Lionel Messi ha logrado construir un imperio fuera de las canchas. El astro argentino ha incursionado en distintos negocios, entre ellos, la cadena de hoteles y una sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi) española. Recientemente, su firma, Edificio Rostower, con sede en Barcelona, comenzó a cotizar en la Bolsa europea Portfolio Stock Exchange, un mercado supervisado por el Banco de España. La empresa, cuyo valor total asciende a 223,2 millones de euros, tiene la mayor parte de sus activos en la región de Catalunya, donde Messi vivió durante más de dos décadas mientras jugaba en el Barcelona.
Con su participación como presidente de la empresa y su esposa Antonela Roccuzzo como vicepresidenta, Messi demuestra su capacidad para diversificar su legado más allá del deporte, ampliando su influencia a otros sectores y fortaleciendo su posicionamiento como una de las figuras más influyentes del planeta, tanto en el ámbito deportivo como en el empresarial.
Este reconocimiento y sus proyectos fuera de la cancha reflejan el impacto global que Messi sigue generando, reafirmando su estatus de leyenda viviente y referente en múltiples áreas.
Empleo formal: 236.700 puestos perdidos en 18 meses
Bomberos controlan incendio en lavadero industrial, en B° Villa Páez
Córdoba alcanza un 70% de reservas para el finde largo de Pascua
El deseo papal para estas Pascuas
Emma: la verdadera víctima de un sistema judicial que no escucha
Diputados piden posponer informe de Francos por Pascuas
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.