Lollapalooza 2025: diez años del festival que fusionó géneros y generaciones

El Lollapalooza Argentina celebró su décimo aniversario con una edición espectacular que convocó a 300.000 personas al Hipódromo de San Isidro, quienes no se dejaron amedrentar por la lluvia y vivieron tres días inolvidables de música y emociones. Este evento, que marcó el regreso del festival después de una pausa por la pandemia, fue un claro ejemplo de la diversidad musical que caracteriza a Lollapalooza, reuniendo desde artistas consagrados hasta nuevas promesas de todos los géneros.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Un inicio vibrante: del pop al metal

El festival comenzó con una jornada cargada de emociones, donde artistas como Justin Timberlake, Alanis Morissette y CA7RIEL se adueñaron de los escenarios. Los asistentes, de diversas generaciones, pudieron disfrutar de una mezcla de sonidos que fue desde el pop de Justin Timberlake hasta el metal de Sepultura. En esta edición, la propuesta fue clara: fusionar géneros y generar un espacio inclusivo para todas las edades. Desde el clásico rock de los 90’s hasta el nuevo pop y electrónica, el festival dio lugar a artistas tanto internacionales como locales, como Luz Gaggi, quien sorprendió con su talento y debut en Lollapalooza.

El segundo día: de Shawn Mendes a TOOL

El sábado se convirtió en un día clave para el festival con presentaciones destacadas como la de Shawn Mendes y la legendaria banda TOOL. Las primeras horas estuvieron marcadas por el talento de artistas emergentes, como la canadiense Tate McRae, quien conquistó al público con su carisma y pop fresco, mientras que WOS dio una increíble muestra de freestyle y hip hop. La jornada avanzó con el show de TOOL, un espectáculo de metal y psicodelia que dejó huella entre los fanáticos del género. El público también disfrutó de La K’onga, que animó la noche con un show de cuarteto que hizo bailar a todos.

Lollapalooza 2025, día 3: Olivia Rodrigo y la despedida de Tan Bionica

La última jornada del festival, aunque lluviosa, mantuvo la energía alta. Artistas como Olivia Rodrigo, Tan Bionica y Benson Boone fueron los grandes protagonistas del día. Desde temprano, las fans de Olivia Rodrigo ya se encontraban en los alrededores del escenario Flow, esperando ansiosas su show. La cantante estadounidense, junto a su banda femenina, entregó un espectáculo de pop cargado de emoción y energía. Sin embargo, su presentación tuvo que ser interrumpida brevemente debido a la aglomeración de público, lo que reflejó la magnitud de la convocatoria. Para culminar el festival, Tan Bionica cerró su última presentación en Lollapalooza con un emotivo repaso por sus éxitos.

Un festival que marca una década de historia

Con 300.000 personas, más de 100 artistas y una inmejorable combinación de géneros musicales, Lollapalooza 2025 dejó claro por qué sigue siendo uno de los festivales más esperados del país. No solo por su capacidad de reunir a leyendas de la música, sino por su habilidad para conectar generaciones a través de la música, consolidándose como un espacio donde la diversidad es celebrada y las nuevas propuestas tienen su lugar.


¿Te gustaría estar al tanto de todas las novedades y eventos? Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido y no te pierdas nada!
👉 Suscríbete aquí

La inflación subió en marzo y alcanzó el mayor nivel desde septiembre

La inflación subió en marzo y alcanzó el mayor nivel desde septiembre …

Llaryora logra respaldo de Moody’s y acceso a crédito más barato y avanza con EPEC

Moody’s subió la calificación de Córdoba, lo que mejora el acceso al financiamiento. Llaryora marca diferencias con la Nación y …

Una joya del folclore bashkir se vuelve global: “Homay” conquista el mundo

Una joya del folclore bashkir se vuelve global: “Homay” conquista el mundo …

Argentina espera un primer desembolso del FMI superior a los US$10.000 millones

Con apoyo internacional, el Gobierno apunta a levantar el cepo y reforzar reservas. La expectativa en el Gobierno es alta: …

Argentina recibiría luz verde del FMI para un crédito de US$20.000M

Argentina recibiría luz verde del FMI para un crédito de US$20.000M …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.