La legisladora Luciana Echevarría (MST-FITU) presentó un proyecto de ley en defensa de los derechos de los inquilinos, que busca prohibir la comisión inmobiliaria en Córdoba y aplicar plenamente la ley nacional de alquileres en el territorio. Según Echevarría, el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que flexibiliza las regulaciones en materia de alquileres es inconstitucional, y deja a los inquilinos en una situación de vulnerabilidad: «Córdoba es la meca del desarrollismo inmobiliario, y las consecuencias están a la vista. Las viviendas se concentran en pocas manos, se utilizan para especular, y esto impacta en los precios tanto de compra como de alquiler. En la capital, un 50% de la población es inquilina y destina más de la mitad de su salario al alquiler», afirmó la legisladora.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!Echevarría destacó que con el DNU, las inmobiliarias tienen un poder excesivo: «Deciden el plazo del contrato, los aumentos e incluso la moneda en la que se deben realizar los pagos. Ese DNU es inconstitucional y está judicializado en un 70%, por lo que Córdoba tiene la potestad de legislar para defender a los cordobeses, haciendo valer la ley nacional de alquileres».
El proyecto también propone que las comisiones inmobiliarias y los gastos de gestión no sean asumidos por los inquilinos. Según Echevarría, hoy en día para ingresar a un nuevo alquiler se necesitan más de 2,5 millones de pesos, una cifra que considera inalcanzable para la mayoría de los trabajadores. «La gente se ve obligada a mudarse cada vez más lejos, a viviendas más pequeñas, regresar a la casa de sus padres o vivir con el temor de quedar en la calle. Es urgente proteger a los inquilinos, el sector más vulnerable, y desarrollar un plan de viviendas sociales que genere trabajo y garantice un hogar para quienes lo necesitan», concluyó la legisladora.
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.