El vocero presidencial respondió a la carta documento del legislador del FIT, Gabriel Solano, quien lo acusaba de difundir un panfleto apócrifo.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!En una nueva ronda de cruces judiciales y políticos, Manuel Adorni, vocero presidencial, respondió este jueves con una carta documento a Gabriel Solano, diputado del Frente de Izquierda (FIT), quien lo había acusado de difundir un panfleto apócrifo que incitaba a la violencia en la marcha de jubilados del Congreso de la semana pasada.
El enfrentamiento se originó cuando Adorni publicó en sus redes sociales una imagen de un supuesto folleto con instrucciones para provocar incidentes durante la movilización, donde se atribuía la autoría al Frente de Izquierda. En el mensaje, el funcionario expresó: «La izquierda argentina, un cúmulo de violencia, criminalidad, deshonestidad e infantilismo intelectual. Fin». El panfleto que acompañaba la publicación detallaba pasos como «provocar a los policías», «revolver botellas, piedras o lo que haya al alcance», y «subirlo a redes sociales con #TodosConLosJubilados».
Ante esta acusación, Solano envió una carta documento exigiendo una rectificación pública y advirtiendo sobre posibles demandas penales, señalando que el gobierno equiparaba la movilización con un golpe de Estado y acusaba a la izquierda de violentos.

En su respuesta, Adorni no solo descalificó a Solano, sino también al presidente del Partido Obrero, Juan Manuel García, a quien le cuestionó su legitimidad para firmar la carta documento. En tono sarcástico, el vocero expresó: «Gaby, me olvidé de contarte: me ocupé de contestar la carta documento que me habías adelantado por esta misma plataforma. PD: por cierto, ayer te luciste».
Adorni continuó rechazando la acusación, descalificando el contenido de la carta documento original como «falacias» y «ataques». Además, instó a Solano a «tomar asiento», ya que, según el vocero, los hechos relacionados con los incidentes de la protesta del 12 de marzo están siendo investigados en una causa penal por delitos de sedición y atentado contra el orden constitucional.
Por último, Adorni desafió al legislador a explicar su relación con la plataforma digital desde la que se había compartido la carta documento antes de recibirla, e intimó a Solano a retractarse públicamente por las calumnias y las expresiones «injuriantes» que contenía su misiva.
La guerra de cartas documentos y descalificaciones políticas continúa, mientras ambos sectores se enfrentan por el manejo de la información y la percepción pública.
Suscribite al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido para más información:
Suscribite aquí
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.