Martín Menem reelecto presidente de la Cámara de Diputados con el apoyo oficialista y de la oposición

El diputado Martín Menem fue reelecto este miércoles como presidente de la Cámara de Diputados, respaldado por el oficialismo y los bloques aliados del PRO, la UCR y Encuentro Federal. La decisión se concretó tras una serie de negociaciones y pactos políticos entre las principales fuerzas del Congreso, con la notable abstención del bloque de Unión por la Patria (UP), que mostró su descontento con Menem durante todo el año.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La reelección de Menem se produjo en un clima cargado de tensiones, donde el mismo riojano ironizó al señalar: «Ingresé con el doble de pelo y ninguna cana», aludiendo a los efectos que su mandato ha tenido en su imagen.

Además, se definieron las vicepresidencias de la Cámara de Diputados: Cecilia Moreau (UP) ocupará la vicepresidencia primera, Silvia Lospennato (PRO) será la vicepresidenta segunda, y Julio César Cleto Cobos (UCR) quedará a cargo de la tercera vicepresidencia. Estos cargos fueron acordados en la reunión de Labor Parlamentaria realizada esta mañana.



Menem aclara acuerdos y malinterpretaciones

Al asumir nuevamente la presidencia de la Cámara, Menem aclaró las especulaciones sobre posibles acuerdos políticos entre el oficialismo y la oposición, calificándolas de «absolutamente falsas». En un tono visiblemente molesto, enfatizó que dichas interpretaciones son «malas interpretaciones» y subrayó la autonomía de los legisladores, afirmando que la «voluntad de sentarse o pararse es de cada uno de los diputados».

El jefe del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, salió a defender a Menem, resaltando que el riojano ha cumplido «a rajatabla el reglamento» y ha permitido que todos los diputados se expresen. «Ha liderado con gran éxito las sesiones de Ley Bases, una de las más largas, con un desempeño indiscutido», afirmó Bornoroni, quien destacó la responsabilidad y austeridad de Menem al frente de la Cámara.

La postura de Unión por la Patria

Desde el bloque de Unión por la Patria, el presidente Germán Martínez dejó en claro que su bancada no apoyaría la reelección de Menem, argumentando que «lo que está en juego es la representación política». «Nuestro bloque va a seguir trabajando como siempre, dialogando con todos, generando acuerdos para tener una Argentina donde aquellos que sufren el desempleo tengan trabajo y acceso a medicamentos», añadió Martínez.

La sesión comenzó de manera atípica a las 14:20, con Martín Menem sentado como un diputado más en el recinto, junto a Bornoroni, mientras aguardaba ser votado nuevamente para ocupar la presidencia de la Cámara. Durante este tiempo, el diputado Carlos Heller (UP) asumió temporalmente la presidencia de la Cámara, según lo establece el reglamento, debido a su antigüedad como legislador.

El clima político y la presencia del Gobierno

Previo al inicio de la sesión, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, llegó al recinto acompañada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y Lule Menem, uno de los aliados cercanos al presidente. Karina Milei, quien es una de las principales figuras de la Juventud Libertaria y cercana al presidente de la Cámara, Martín Menem, se mostró atenta a la reelección de su aliado político.

Además, durante la sesión, Esteban Paulón, diputado de Encuentro Federal, mostró una pancarta de protesta contra el Gobierno nacional que decía: «Jubiladxs sin aumento y sin jubilaciones. Milei un año de motosierra», criticando las políticas del Ejecutivo respecto a las jubilaciones.

La reelección de Menem pone en evidencia las complejas dinámicas de poder en la Cámara de Diputados, donde la relación entre el oficialismo y la oposición sigue siendo tensa, pero también pragmática, con la mirada puesta en la estabilidad política del Congreso y las negociaciones que vendrán en los próximos meses.

La inflación subió en marzo y alcanzó el mayor nivel desde septiembre

La inflación subió en marzo y alcanzó el mayor nivel desde septiembre …

Llaryora logra respaldo de Moody’s y acceso a crédito más barato y avanza con EPEC

Moody’s subió la calificación de Córdoba, lo que mejora el acceso al financiamiento. Llaryora marca diferencias con la Nación y …

Una joya del folclore bashkir se vuelve global: “Homay” conquista el mundo

Una joya del folclore bashkir se vuelve global: “Homay” conquista el mundo …

Argentina espera un primer desembolso del FMI superior a los US$10.000 millones

Con apoyo internacional, el Gobierno apunta a levantar el cepo y reforzar reservas. La expectativa en el Gobierno es alta: …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.