El presidente Javier Milei ordenó la desclasificación de todos los documentos oficiales relacionados con los nazis que se refugiaron en Argentina tras la Segunda Guerra Mundial. Así lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien detalló que la medida incluye archivos conservados por el Ministerio de Defensa, así como documentos sobre operaciones bancarias y financieras.
La decisión fue tomada después de una reunión entre Milei y el senador estadounidense Steve Daines, quien ha sido un firme impulsor de la apertura de esta información durante años. «Nazis que vinieron a guarecerse en la Argentina, y que durante muchos años fueron protegidos», declaró Francos en una entrevista con el canal DNEWS.
El comunicado oficial precisó que la orden del presidente abarca todos los archivos de los organismos del Estado, argumentando que «no hay motivo para seguir resguardando esa información». Además, esta medida se da en el contexto de una serie de desclasificaciones impulsadas por Milei, incluida la relacionada con el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, también confirmó que la documentación vinculada con las Fuerzas Armadas durante el período de la dictadura entre 1976 y 1983 será desclasificada. Este material será traspasado desde la SIDE al Archivo General de la Nación, que se encargará de su conservación y consulta histórica.
¡Recibe las últimas noticias al instante! Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse.
Diego Torres llega a Córdoba con su “Mejor Que Ayer Tour”
Exportaciones agroindustriales alcanzan récord en cinco años
Gobierno lanza fondo de $200.000 millones para Bahía Blanca
Senadores recibirán aumento tras el fin del congelamiento de dietas
Murió Toti Ciliberto, histórico humorista de VideoMatch, a los 63 años
Rige el Régimen de Transparencia Fiscal en todos los comercios
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.