El presidente Javier Milei reactivará esta semana su agenda local con una serie de visitas a provincias clave, comenzando por Tucumán y Córdoba, dos distritos gobernados por dirigentes del peronismo dialoguista. Estas serán las primeras paradas del mandatario en el territorio luego de las tensiones generadas con los mandatarios provinciales, quienes se opusieron al debate del Presupuesto 2025 en el Congreso.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El libertario, quien el 10 de diciembre trazó un balance de su primer año de gobierno en cadena nacional y luego viajó a Italia para reuniones con la premier Giorgia Meloni, regresará a la ruta para participar de eventos clave en el ámbito económico. En Tucumán, Milei recibirá el premio Juan Bautista Alberdi, una distinción otorgada por la Fundación Federalismo y Libertad, en reconocimiento a su gestión y alineación con principios liberales. El acto, que se llevará a cabo en un hotel en la capital provincial, contará también con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo, uno de los aliados más importantes del oficialismo fuera de la estructura de Unión por la Patria (UP).
Tucumán: Premio y encuentro con Jaldo
El gobernador tucumano Osvaldo Jaldo, quien ha mantenido una relación cercana con Milei y se ha distanciado de la coalición oficialista para apoyar algunas de las iniciativas del gobierno libertario, será uno de los anfitriones del evento. Jaldo, quien ha sido una figura clave en el Congreso y en el ámbito provincial, ha logrado consolidarse como un pilar de La Libertad Avanza (LLA), especialmente desde la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, donde Milei y los gobernadores peronistas de distintas provincias buscaron unificar fuerzas en apoyo a la agenda del oficialismo.
Además, Milei aprovechó su visita a Tucumán para reforzar la presencia de LLA en la provincia, donde se han sumado nuevos actores como el empresario azucarero Jorge Rocchia Ferro, quien podría tener aspiraciones políticas en el futuro. La relación de Jaldo con el senador Juan Manzur y la posibilidad de nuevas alianzas políticas en el justicialismo tucumano podrían abrir una oportunidad para el avance de la fuerza libertaria en la provincia en los próximos años.
Córdoba: Inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio
El viernes, Milei llegará a Córdoba para participar de la inauguración de la nueva sede de la Bolsa de Comercio local. Este evento será una nueva oportunidad para el presidente de interactuar con el sector empresarial cordobés, uno de los más relevantes del país. Sin embargo, el clima político en la provincia es tenso, especialmente dentro de las filas del PRO. La reciente intervención de Mauricio Macri en el PRO cordobés, que desató una crisis interna, ha generado fricciones entre los referentes del partido en la provincia, incluida la decisión de Macri de intervenir en la estructura local.
El gobernador Martín Llaryora, quien gobierna Córdoba, se ha mantenido en una posición de equilibrio entre el kirchnerismo y las fuerzas opositoras. Aunque la relación entre Llaryora y Milei no parece ir más allá de un evento protocolar, el mandatario provincial deberá navegar un complicado escenario político en 2025, con el avance de LLA, la UCR y el PRO como actores clave en la disputa por la gobernación.
Desafíos políticos y electorales
Las visitas de Milei a Tucumán y Córdoba también reflejan los desafíos políticos que el oficialismo enfrentará en las elecciones provinciales y nacionales de 2025. Mientras que en Tucumán la estrategia está orientada a consolidar alianzas con dirigentes locales como Jaldo, en Córdoba el panorama es más complejo debido a las tensiones internas dentro del PRO y la competencia con otros espacios políticos como la UCR.
Con las elecciones de gobernador en ambas provincias a la vista, Milei buscará afianzar su presencia y apoyo en estos distritos clave, mientras se enfrenta a un escenario político cada vez más fragmentado. La Casa Rosada también ve con interés la situación política de Córdoba, un distrito que ha sido tradicionalmente uno de los bastiones del peronismo, pero que en los últimos años ha mostrado signos de descontento con la política oficialista.
Las próximas semanas serán decisivas para el oficialismo, que deberá navegar las complejas aguas de las alianzas provinciales, mientras avanza en su agenda de reformas y se prepara para los comicios nacionales.
Empleo formal: 236.700 puestos perdidos en 18 meses
Bomberos controlan incendio en lavadero industrial, en B° Villa Páez
Córdoba alcanza un 70% de reservas para el finde largo de Pascua
El deseo papal para estas Pascuas
Emma: la verdadera víctima de un sistema judicial que no escucha
Diputados piden posponer informe de Francos por Pascuas
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.