El Nobel de Literatura falleció en Lima, rodeado de su familia. No habrá ceremonia pública.
Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!El mundo de las letras está de luto: Mario Vargas Llosa, uno de los grandes referentes de la literatura en español, murió este domingo a los 89 años en Lima, Perú. La noticia fue confirmada por su hija Morgana, a través de un comunicado difundido por la familia.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, señala el texto difundido por sus hijos.
Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa dejó una huella imborrable con obras que marcaron generaciones. Escritor prolífico y referente del Boom Latinoamericano, publicó novelas que se convirtieron en clásicos como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral, La casa verde, La fiesta del chivo y Travesuras de la niña mala.
La familia remarcó que respetarán la voluntad del escritor:
“No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Sus restos, como era su deseo, serán incinerados. Confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y con amigos cercanos”.
Nacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Mario Vargas Llosa no solo fue novelista, también incursionó en el ensayo, el periodismo, el teatro y la política, convirtiéndose en una figura clave del pensamiento y la cultura contemporánea en el mundo hispano.
Su legado permanece en millones de lectores que, como dijo su familia, encontrarán consuelo en “una vida larga, múltiple y fructífera”.
¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse
Murió Hugo Gatti, leyenda de Boca y el arco argentino
Villa Páez se enciende con una Super Peña Bailable
‘Superman’ de James Gunn: huesos rotos y un perro que brilla
Toyota lanza el GR Supra A90 Final Edition, edición limitada
El Wall Street Journal comparó a Milei con Trump y lo acercó al peronismo
Caputo viaja a EE.UU. para afianzar el respaldo del FMI y el BID
Descubre más desde Nexus Contenido
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.