A menos de 72 hs del cierre de las urnas llegará a Córdoba para conquistar el voto de los huérfanos de Juntos por el Cambio y Hacemos por Córdoba.
Milei sueña con imitar o superar la elección de Mauricio Macri en 2015, cuando ganó la presidencia en el balotaje, obtuvo en nuestra provincia el 71,52% de los votos. Aunque en 2019 perdió la reelección en la primera vuelta, en Córdoba sacó más del 60% de los votos.
Hablamos con el Consultor en Comunicación Daniel Peralta para analizar el escenario político.
¿ Qué dicen las encuestas ?
Yo no confío en las encuestas pero que las hay las hay. La encuesta más confiable por su origen y prescindencia es la de Jorge Giacobe, la cual le está dando a Javier Milei (48.3%) por sobre Sergio Massa (43.3%), con 5.5% de indecisos, 1.4% que votaría en blanco y otro 1.4% que no votaría. En tanto, proyectando los votos no-positivos, el candidato de Libertad Avanza alcanzaría el 53% y el de Unión por la Patria el 47%.
Los dos candidatos tienen más imagen negativa que positiva y tienen menos imagen positiva que intención de voto. Al final de cuentas esta elección se dirime cómo si estuvieran de candidatos Cristina – Macri, se vota al menos peor.
¿ En Córdoba algunos sueñan con el 70/30 para Milei Massa?
Así es, dicen que fue Macri quien alentó al libertario a cerrar su campaña en una de las provincias que más votos le aportó en las pasos. Poco sentido tiene seguir moviéndose por la república del Amba cuando esta elección se define entre Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Provincia de Buenos Aires.
La Libertad Avanza sueña con el 70 para Milei cómo en otro momento los tuvo Macri, quien en esos años tuvo que trabajar y conquistar mucho más al electorado. Al libertario le alcanzó con las redes y la mayor exposición televisiva que un candidato haya tenido en democracia.
Por el lado de Massa llegar al 31 o 32 por ciento sería un triunfo y una gran noticia para dirigentes como Martín Gil y Eduardo Acastello que quieren pisar fuerte en un eventual gobierno de Massa.
¿Hay encuestas de Córdoba ?
Si el candidato Sergio Massa encargó encuestas y Focus Group.
Esos datos no trascienden o yo no debiera hacerlos trascender, lo cierto es que las encuestas a Massa le dan más bajo de lo que después realmente saca. Hay mucho voto vergüenza hacia ambos candidatos.
Hay mucha diferencia en el electorado de las grandes ciudades donde hay mayores votantes de Milei, el ministro de economía logra penetrar en algunas ciudades del sur y poblaciones más pequeñas en general dónde el PJ cordobés juega para Massa.
¿ Los votos de Schiaretti para quién van ?
Se están repartiendo casi en partes iguales a nivel nacional. El mérito de Milei es que copta votantes sin mover un dedo. Lo increíble es que no hizo absolutamente nada, salvó venir a hacer el cierre de campaña. Para mí dejo pasar una gran oportunidad que era apropiarse del lenguaje y los mensajes de Schiaretti. La gente lo vota a Milei para que rompa con la Casta porteña, porque ahí reside la verdadera casta de la que él habla, pero no supo aprovechar eso.
Tomo la palabra cambio y algunas banderas del PRO, sin embargo hoy son más importantes a nivel país los votos que dejó Schiaretti que los de Bullrich.
Massa tomó parte de la agenda que Schiaretti desplegó en su campaña, como la eliminación de retenciones, la suba del corte de biocombustibles y el cumplimiento del presupuesto para las transferencias a la Caja de Jubilaciones. Milei aún no prometió nada, aunque es tarde para promesas y quizás la gente justamente lo elige por la ausencia de las tradicionales promesas de campaña.
- Si Massa llega al 30 por ciento sería una gran elección
Si llega a ese porcentaje será un gran trabajo de la militancia y dirigentes que siguen apostando por el Kirchnerismo en una provincia que siempre le dio la espalda.
- ¿ Cómo toma el peronista la neutralidad del gobernador ?
No es nada nuevo, ya lo hizo De la Sota en su momento, el no pronunciarse les permite posicionarse en otro lugar. Hoy Schiaretti ante una crisis institucional es el político con menos imagen negativa a nivel nacional, es quien podría ser referente de una eventual nueva oposición.
¿ Qué dice el run run de la política?
Los café están que arden, todos tiran números y la ven pasar sin muchas oportunidades de festejos. Los intendentes temen por la paralización de la obra pública de sus localidades y allí es donde podría darse la posibilidad que Massa llegué a sumar más votos, claro que la fuerza de las grandes ciudades es muy arrolladora.
Las estructuras de los partidos no están en la calle, ni la del peronismo ni la del radicalismo, aunque hay dirigentes de ambos partidos que trabajan para los candidatos.
Muchos piensan ya en las elecciones en dos años, si gana Milei alguno de los dos partidos mayoritarios de Córdoba podrían quedar sin senadores. Es una jugada de ajedrez donde ahora no solo tenés un adversario, se están metiendo nuevas piezas y nadie sabe para donde moverse.
Cómo dice un chiste bien cordobes, hay que jugar al empleado público “el que se mueve pierde”.
¿ Qué le faltó a Massa y a Milei para conquistar al electorado Huérfano ?
Massa y Milei han hecho campaña bien lejos de Córdoba, Sergio porque no quiso perder tiempo en una provincia que le es esquiva y Milei porque se centró demasiado en su ronda de notas por los canales porteños, lo cual a la vista de los resultados lo favoreció.
Massa es un gran orador que no pudo tener gestos que muestren su lado humano, el hecho de estar a cargo de la cartera económica no permitió humanizar al candidato. Se dedicó a mostrar todo lo que no tuvo Alberto, yo diría que ha tenido un exceso de gestión y de exposición, el no poder lograr un apoyo explícito de referentes provinciales más importantes demuestra que no es tan astuto y fullero como lo calificó Cristina.
Milei es intransigente desde su oratoria, pudo haberse convertido en un caudillo libertario y eligió ser un panelista libertario. Si hubiese puesto pie en el interior profundo su impacto hubiera sido aún mayor. Es un candidato producto de la videopolítica, tema que aprendí en la facultad desde el siglo pasado, no es nada nuevo desde la teoría pero si desde la práctica. Milei no tiene un solo cartel pago en Córdoba. Eso habla de que no es una época de cambios, es un cambio de época.
Hoy ambos miran a Córdoba pero alguno de los dos se arrepentirá el domingo a la noche de no haber apostado antes por la docta.