Organizaciones LGBT rechazan el DNU de Milei que modifica la Ley de Género

Este martes, en la Cámara de Diputados, organizaciones de la comunidad LGBT expresaron su contundente rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei, que propone una reforma a la Ley de Identidad de Género. El DNU en cuestión prohíbe los tratamientos de hormonización o cualquier adecuación física en menores de 18 años, lo que ha generado un fuerte rechazo en diversos sectores sociales, políticos y de la salud.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

La diputada feminista Mónica Macha, una de las voces más críticas del DNU, afirmó: «¡Vamos en busca de declarar nulo de nulidad absoluta!», al tiempo que señaló que la decisión del gobierno constituye un retroceso en términos de derechos humanos. Macha también remarcó la importancia de seguir luchando por los derechos de las personas trans y destacó el contexto democrático en el que se deben tomar estas decisiones, cuestionando la forma en que se implementó el DNU sin un debate previo con los actores sociales implicados.

Por su parte, la abogada Cristina Monserrat Hendricse, del Foro Argentina contra la Transfobia, criticó duramente el procedimiento del DNU, calificándolo como una decisión «monárquica» que no escucha a la sociedad ni respeta los principios de una democracia. Hendricse, junto a otros referentes, expresó su preocupación por la forma en que el gobierno ha actuado, sin consulta previa a las organizaciones que trabajan en la salud trans.

Adrián Hielen, jefe del equipo de Transgénero del Hospital Durand, también participó de la Comisión de Mujeres y Género en Diputados, donde advirtió sobre la angustia generada en los equipos de salud por la aprobación de este DNU. «Los equipos que trabajamos en salud trans no fuimos consultados», destacó Hielen, agregando que muchos profesionales de la salud ahora temen intervenir o acompañar a los pacientes debido a las nuevas restricciones impuestas por el decreto.

En el debate, Dora Barrancos, investigadora y referente feminista, subrayó que el DNU es parte de una «cruzada planetaria, fascista, antiderechos», que ha centrado su ataque en los feminismos y las diversidades sexuales. Barrancos manifestó su preocupación por la creciente ofensiva contra los derechos de la comunidad LGBT.

La oposición, encabezada por Mónica Macha y el diputado socialista Esteban Paulón, se mostró firme en su defensa de los derechos de la comunidad LGBT. Macha cuestionó el discurso del presidente Milei, quien en un momento aseguró que no se meterían con la vida privada de las personas, pero al mismo tiempo proponía cambios legislativos que afectan de manera directa a la comunidad trans. «El mileísmo plantea que no se meterían con lo que cada uno quiere hacer en la cama, pero no en lo público, y esto es un retroceso conceptual enorme», subrayó.

La Ley de Identidad de Género y su modificación propuesta por Milei

La Ley de Identidad de Género, sancionada en 2012 con un amplio consenso en el Congreso Nacional, reconoce el derecho de las personas a que se les reconozca su identidad de género autopercibida, y garantiza el cambio de datos personales o el acceso a tratamientos de salud para adecuarse a dicha identidad.

La ley establece, en el caso de menores de edad que deseen acceder a tratamientos para la adecuación física, que el consentimiento debe ser otorgado por sus representantes legales (padres o tutores) y debe contar con una resolución judicial que lo avale. Sin embargo, el gobierno de Javier Milei pretende modificar este aspecto de la ley, eliminando la posibilidad de que menores accedan a estos tratamientos, argumentando que dicha modificación responde a lo que consideran un «extremismo de género». Esto ha generado un fuerte rechazo, ya que, según los opositores, el DNU ignora tanto el consentimiento de los menores como el aval judicial previamente requerido.

El debate continúa y el futuro de esta reforma electoral y de género se encuentra en el centro de una discusión crítica para el país, en la que las organizaciones de derechos humanos, feministas y la comunidad LGBT se mantienen alertas y activas.

Para más información y actualizaciones sobre este y otros temas, te invitamos a unirte a nuestro canal de WhatsApp de NEXUS Contenido. ¡Haz clic aquí y suscríbete ahora!

Victoria Villarruel reveló el consejo que le dio el papa Francisco

La vicepresidenta compartió las palabras que escribió en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica en Argentina, tras la …

Se canceló la película de Los Simuladores

Federico D’Elía confirmó que no se filmará la esperada película de Los Simuladores. Problemas económicos y administrativos frenaron el proyecto …

Decir “por favor” y “gracias” a ChatGPT le cuesta millones a OpenAI

Aunque parezca un simple gesto de cortesía, la amabilidad digital tiene un costo millonario. Decenas de millones, para ser exactos …

Buscan a Valentina Veleizan, menor desaparecida en Córdoba

Buscan a Valentina Veleizan, menor desaparecida en CórdobaEl fiscal de Instrucción turna 6 solicita datos sobre Valentina, de 15 años, …

Turismo Carretera confirma fecha en Termas y el regreso al Cabalén

*Por Marcos Tagle La quinta fecha se correrá en Termas de Río Hondo el 11 de mayo, antes de volver …

Los Nocheros brillan con dos nominaciones en los Premios Gardel 2025

El emblemático grupo salteño vuelve a decir presente en la gala más importante de la música argentina. Este año, Los …