Prácticas engañosas en la industria del turismo: un vistazo a las artimañas de los turistas en España

En el mundo del turismo, no todo es sol y playa. A veces, detrás de las sonrisas y las fotos en Instagram, se esconden prácticas fraudulentas que afectan a los hoteles y a la experiencia de otros viajeros. En particular, en España, algunos turistas han perfeccionado el arte de la extorsión hotelera. ¿Cómo lo hacen?
En el programa de Mimi Spicher en Las Rosas 105.5 hablaron al respecto.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!
Gentileza Las Rosas radio
  1. La Cucaracha Intrusa: Sí, has leído bien. Algunos visitantes deshonestos plantan cucarachas en sus habitaciones para luego quejarse de la falta de limpieza. Es una artimaña sucia, literalmente, que pone en aprietos a los hoteles.
  2. La Intoxicación Inventada: Imagina esto: un turista se sienta en el restaurante del hotel, disfruta de una suculenta cena y, al día siguiente, alega haber sufrido una intoxicación alimentaria. ¿El objetivo? Obtener una compensación económica. Esta táctica ha sido bautizada como el “fraude de diarrea”. Hace una década, los hoteleros españoles se enfrentaron a esta estafa, especialmente por parte de turistas británicos.

En resumen, la industria del turismo no solo se trata de paisajes hermosos y experiencias inolvidables. También hay sombras y trampas. Afortunadamente, los hoteles están cada vez más alerta y toman medidas para protegerse contra estas artimañas. Así que, la próxima vez que viajes, recuerda: la honestidad siempre es el mejor camino.


Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.