Qué es Signal y para qué sirve: el servicio de chat que generó un escándalo en EE. UU.

Signal es una aplicación de mensajería enfocada en la privacidad y la seguridad de las conversaciones. Se ha hecho popular debido a su encriptación de extremo a extremo y su uso por parte de gobiernos, instituciones y profesionales de la seguridad. Recientemente, el editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, reveló que obtuvo información sensible sobre los ataques militares de EE. UU. en Yemen a través de esta aplicación, lo que desató un escándalo en el país.

Signal: Privacidad y seguridad sin precedentes

Creada en 2010 bajo el nombre de TextSecure por Moxie Marlinspike y Stuart Anderson, Signal se transformó en una de las aplicaciones más confiables en cuanto a privacidad desde que se lanzó como Signal en 2015. El exinformático de la CIA, Edward Snowden, fue uno de los principales promotores de Signal cuando filtró documentos que probaban el espionaje a las comunicaciones de los ciudadanos de EE. UU., recomendando la app por su alto nivel de seguridad.

La principal ventaja de Signal sobre otras aplicaciones como WhatsApp o Telegram es su cifrado extremo a extremo a través del sistema Open Whispers Protocol. Este método asegura que los mensajes enviados por el emisor estén encriptados desde el inicio y solo puedan ser descifrados por el receptor, impidiendo que incluso los servidores de Signal puedan acceder a la información. Además, la aplicación es de código abierto, lo que permite que desarrolladores de todo el mundo contribuyan a mejorarla.

Una aplicación de uso global para quienes necesitan privacidad

Al igual que WhatsApp o Telegram, Signal permite enviar mensajes, documentos, y realizar llamadas de voz y video, pero con la diferencia de que no permite a ninguna entidad, ni siquiera a la propia compañía detrás de la app, acceder a los contenidos. Esto la ha convertido en la herramienta de elección para muchas instituciones y gobiernos, así como para periodistas e individuos preocupados por la seguridad de sus comunicaciones.

Un escándalo de filtración de información en EE. UU.

El uso de Signal no solo está asociado a la privacidad, sino que también ha sido el centro de un escándalo de seguridad. Recientemente, altos funcionarios estadounidenses, incluidos el vicepresidente y el secretario de Defensa, compartieron accidentalmente detalles clasificados sobre los ataques militares en Yemen con un periodista a través de un grupo de chat no oficial en Signal. Este incidente ha generado un gran revuelo en Washington, revelando las implicaciones de utilizar una aplicación de mensajería de alta seguridad para discusiones sensibles.

En resumen, Signal se ha ganado la confianza de gobiernos y profesionales por su enfoque en la seguridad, pero también ha puesto de relieve los riesgos asociados al manejo de información clasificada, como sucedió con la filtración de datos sobre operaciones militares de EE. UU.

¡No te olvides! Mantente informado sobre todas las novedades. Únete al canal de WhatsApp de NEXUS Contenido aquí: Suscribirse.

Exportaciones agroindustriales alcanzan récord en cinco años

Exportaciones agroindustriales alcanzan récord en cinco años …

Gobierno lanza fondo de $200.000 millones para Bahía Blanca

Gobierno lanza fondo de $200.000 millones para Bahía Blanca …

Senadores recibirán aumento tras el fin del congelamiento de dietas

Senadores recibirán aumento tras el fin del congelamiento de dietas …

Murió Toti Ciliberto, histórico humorista de VideoMatch, a los 63 años

Murió Toti Ciliberto, histórico humorista de VideoMatch, a los 63 años …

Rige el Régimen de Transparencia Fiscal en todos los comercios

Rige el Régimen de Transparencia Fiscal en todos los comercios …

Descubre más desde Nexus Contenido

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *